
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
31.05.08: Antioquia, nuevos maltratos del batallón Calibío contra la población civil
28.05.08: “Limpiar y mantener”: falsos positivos y eliminación de la organización social
27.05.08: Conferencia de solidaridad con la ACVC en Ginebra, Suiza
27.05.08: Audiencia especial en el parlamento europeo sobre la persecución estatal a la ACVC
16.05.08: Celebramos la libertad de Ramiro Ortega, repudiamos juicio a Miguel González Huepa
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
27.01.07
CAHUCOPANA
Según denuncia la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana), el pasado miércoles 17 de enero, tropas de la 14a. Brigada del Ejército Nacional, acantonadas en la vereda San Francisco, en zona rural del municipio de Yondó (Antioquia), retuvieron un mercado del señor Mirle Mendoza, habitante de esta comunidad. Los soldados justificaron la retención porque supuestamente el mercado era “para la guerrilla de las FARC”.
El señor Mendoza fue citado por los militares en el caserío de la vereda, y le informaron que sólo puede ingresarse a la vereda un mercado de máximo $1.200.000, semanalmente.
El comportamiento de los militares ha traído el cierre de varias tiendas, como ocurrió el año pasado en la vereda Ojos Claros, donde fue clausurada la de Enrique Guerra.
Las tropas acantonadas en San Francisco, bajo el mando del mayor Fonseca y del sargento primero Ruiz, también se encuentran realizando arbitrariamente el registro de los campesinos que transitan por la zona.
Así mismo, Cahucopana informa que continúa el operativo militar en la vereda Lejanías (zona rural de Remedios, Antioquia), lo que ha generado un riesgo inminente de desplazamiento de la comunidad campesina de esta región.