
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
31.05.08: Antioquia, nuevos maltratos del batallón Calibío contra la población civil
28.05.08: “Limpiar y mantener”: falsos positivos y eliminación de la organización social
27.05.08: Conferencia de solidaridad con la ACVC en Ginebra, Suiza
27.05.08: Audiencia especial en el parlamento europeo sobre la persecución estatal a la ACVC
16.05.08: Celebramos la libertad de Ramiro Ortega, repudiamos juicio a Miguel González Huepa
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
26.05.06
por Asoc. Campesina del Valle del Río Cimitarra
asociacion.campesina@gmail.com
Zona de Reserva Campesina, 18 de mayo de 2006
La comunidad de San Pablo (Sur de Bolívar) se ha movilizado una vez más en defensa de la vida de sus pobladores, quienes están siendo victimas de paramilitares supuestamente desmovilizados. El pasado miércoles 17 de mayo, a las 10 de la mañana, el señor Luís Enrique Ramírez Neme, comerciante de este municipio del Magdalena Medio, fue victima de una intentona de atentado contra su vida. Afortunadamente salio ileso.
Los hechos ocurrieron cuando Luís Enrique se encontraba en su lugar de trabajo y dos paramilitares desmovilizados de las AUC, quienes se transportaban en una moto, llegaron a perpetrar el atentado. Afortunadamente, gracias a una oportuna denuncia de la comunidad, se logró impedir la acción y capturar a los dos sicarios.
Se evidencia una vez más que la supuesta desmovilización paramilitar no ha garantizado que su tradicional accionar de extorsión y terror, cobrando impuestos a la comunidad, se deje de implementar. Utilizando amenazas de muerte e intentando llevarlas a cabo, los paramilitares extorsionaban a Luís Enrique, quien se negó a pagar argumentando que los paramilitares se han desmovilizado ya, como se ha hecho saber a la comunidad.
Además del anterior hecho, se hace la denuncia pública de la circulación en este municipio de volantes en los cuales se amenaza a diez de sus pobladores, comunicado firmado con el nombre de “Águilas negras”, al parecer la nueva forma de operar del paramilitarismo.
Es por las anteriores razones que la comunidad de San Pablo, el día jueves 18 de mayo se movilizó en un claro hecho de solidaridad, unidad y autodeterminación, exigiendo al gobierno local y nacional garantizar el respeto a la vida de los pobladores de esta región, planteando los siguientes puntos:
1. Hacer una manifestación pública pacifica que denuncie la problemática
2. Realizar una reunión con el alto gobierno, gestión a cargo de las autoridades locales
3. Reunión de interlocución con los desmovilizados
4. Comprometer a la Policía y al Ejército Nacional a garantizar la seguridad de la comunidad
5. Crear una comisión de paz conformada por autoridades competentes y acompañados por la comunidad
La Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC) hace responsable al gobierno nacional por los hechos ocurridos, ya que la supuesta desmovilización ha sido una gran mentira para el pueblo. Los paramilitares siguen atentando contra la vida de los colombianos, ahora amparados con el estatus de desmovilizados.