
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
31.05.08: Antioquia, nuevos maltratos del batallón Calibío contra la población civil
28.05.08: “Limpiar y mantener”: falsos positivos y eliminación de la organización social
27.05.08: Conferencia de solidaridad con la ACVC en Ginebra, Suiza
27.05.08: Audiencia especial en el parlamento europeo sobre la persecución estatal a la ACVC
16.05.08: Celebramos la libertad de Ramiro Ortega, repudiamos juicio a Miguel González Huepa
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
27.05.06
Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC)
asociacion.campesina@gmail.com
Zona de Reserva Campesina, 27 de mayo de 2006
La comunidad de Guamocó, en el Sur de Bolívar, alerta sobre la desaparición de Mercedes Rojas Naranjo, persona que se encontraba el día jueves 25 de mayo en la vereda La Corona, (jurisdicción del municipio de Santa Rosa del Sur, departamento de Bolívar). Los testigos de la comunidad informan que en horas del mediodía, hombres armados que vestían de civil, presuntamente paramilitares, llegaron hasta La Corona, llevándose a Mercedes con ellos en chalupa (canoa motorizada). Desde ese momento se desconoce el paradero de esta persona.
En esta zona opera el Plan especial energético y vial N.5, del Ejército Nacional, con sede en El Bagre (Antioquia), así como los paramilitares del Bloque Central Bolívar (BCB), supuestamente desmovilizados. También hacen presencia en la región guerrilleros del ELN y de las FARC-EP.
Hacemos un llamado a las partes del conflicto armado, posibles captores de Mercedes, a que se le respete su vida y sea liberada inmediatamente. Igualmente pedimos a los organismos humanitarios que se tomen las medidas respectivas para que se permita el regreso de Mercedes a su hogar, y se haga seguimiento a las acciones que están desarrollando los paramilitares, supuestamente desmovilizados, quienes continúan hostigando a la población civil del Magdalena Medio.