
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
24.06.08: Humo y espejos - Ayuda militar britanica a Colombia
12.06.08: Interpol admite que no puede confirmar si archivos de supuestas computadoras son de las FARC
10.06.08: Qué dijo y qué no dijo Chávez
25.05.08: Las FARC: de Manuel Marulanda a Alfonso Cano
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
28.05.06
Medellin, Colombia, mayo 25 de 2006
Los profesores de la Universidad de Antioquia, reunidos
extraordinariamente el 25 de mayo de 2006, por fuera de los predios
universitarios, debido al cierre inesperado del Alma Mater y con ocasion
de los deplorables eventos de amenazas ocurridos en los ultimos dias, que
afectan gravemente su normal funcionamiento,
DENUNCIAMOS:
1. El pasado 9 de mayo de 2006 circulo en el campus universitario un
escrito a nombre de un grupo de autodefensas, en el que se amenaza de
muerte a 15 miembros de nuestra comunidad universitaria. El 19 del mismo
mes, a traves de correo electronico, se difundio otra amenaza extendiendo
el se�alamiento a 8 miembros mas de esta universidad y 3 dias mas tarde,
se da a conocer un nuevo comunicado, firmado por un grupo autodenominado
‘Colombia Libre de Comunistas’, en el cual, tras expresar respaldo
irrestricto al actual presidente de la Republica y a su politica de
seguridad democratica, se extienden las amenazas de muerte a toda la
comunidad universitaria y a diversas organizaciones defensoras de la
libertad y de los derechos humanos.
2. En los dias previos a las elecciones presidenciales se ordena el cierre
de la Universidad de Antioquia y de otras universidades publicas,
acallando las posibilidades de deliberacion e impidiendo el acompa�amiento
a las personas directamente amenazadas.
3. Adicional a lo anterior, las autoridades electorales han decidido
excluir a los docentes y empleados de la Universidad de Antioquia, entre
otros, del ejercicio de una funcion historica como es la de servir de
jurados de votacion, enrareciendo aun mas el ambiente y tendiendo un manto
de duda sobre su personal.
4. Finalmente, denunciamos que la serie de amenazas, acompa�adas del
cierre de la universidad y de una evidente desconfianza en nuestra
comunidad universitaria, representa un precedente de suma gravedad, que
debe convocar a todos los universitarios a cerrar filas en torno a la
necesidad de defender La Universidad abierta sin ningun tipo de amenazas.
La Universidad es, ante todo, centro de debate abierto y plural para la
construccion del conocimiento y del libre ejercicio de la ciudadania con
espiritu critico y compromiso social.
PROFESORES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
www.udea.edu.co