
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
24.06.08: Humo y espejos - Ayuda militar britanica a Colombia
12.06.08: Interpol admite que no puede confirmar si archivos de supuestas computadoras son de las FARC
10.06.08: Qué dijo y qué no dijo Chávez
25.05.08: Las FARC: de Manuel Marulanda a Alfonso Cano
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
29.05.06
Asociación Campesina de Catatumbo
Según las denuncias presentadas por los habitantes de La Trinidad, unidades militares pertenecientes a la Brigada 30 y que se encuentran en el corregimiento, exigieron el día de hoy a quienes están encargados de adelantar mañana 28 de mayo la jornada electoral en La Trinidad, les entregaran el material electoral porque, dijeron los uniformados: “debemos asegurarnos que sean llenados con el candidato de nuestra preferencia”. Al recibir negativa por parte de los registradores, los militares insistiendo les dijeron: “sino no lo dan hoy, mañana se los quitaremos de todas maneras”.
Denunciamos este intento estatal de saboteo de la jornada electoral en una zona donde la mayoría campesina está a favor del candidato del Polo Democrático Alternativo, Carlos Gaviria Díaz. Invitamos a todas las organizaciones a estar pendiente del acontecer de la jornada electoral y a denunciar este tipo de accionar en Norte de Santander, especialmente en sus áreas rurales donde todavía operan grupos paramilitares y donde el Ejército tiene candidato propio.