
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
31.05.08: Antioquia, nuevos maltratos del batallón Calibío contra la población civil
28.05.08: “Limpiar y mantener”: falsos positivos y eliminación de la organización social
27.05.08: Conferencia de solidaridad con la ACVC en Ginebra, Suiza
27.05.08: Audiencia especial en el parlamento europeo sobre la persecución estatal a la ACVC
16.05.08: Celebramos la libertad de Ramiro Ortega, repudiamos juicio a Miguel González Huepa
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
9.02.07
Agencia Prensa Rural
Miércoles 7 de febrero de 2007
La Agencia Prensa Rural ha recibido una nueva dosis de amenaza, esa dosis que periódicamente nos recuerda la perversa forma como se ejerce el poder en nuestro país y sobre todo la miserable condición humana de quién lo ejerce. Ahora los llaman narcoparapolíticos, los mismos victimarios de siempre con sus rebautizados pájaros de siempre, ahora los llaman águilas negras.
En las zonas rurales del Magdalena Medio se vive bajo la zozobra de un manto de amenazas: contra los líderes campesinos del nordeste antioqueño, contra Gilberto Guerra, el coordinador general de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, contra su programa radial La Marcha, contra la única enfermera rural que nos quedaba, contra los campesinos anónimos que tienen la mala fortuna de encontrarse en los caminos con toda suerte de uniformados que con capucha o sin ella se han dedicado a amenazar a todo el mundo. Ahora se trata de matar las almas.
Pese a todas las pruebas, los testigos, los testimonios, que hacen evidente el nexo entre la oligarquía colombiana, las instituciones del estado, el narcotráfico y el paramilitarismo, el régimen político se mantiene sostenido por la virtualidad mediática, la coerción y la amenaza. Pero, fundamentalmente, el configurado estado delincuente es sostenido por la administración de los Estados Unidos, que están convirtiendo a Colombia en la plataforma bélica e ideológica para detener los cambios en Latinoamérica.