
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
31.05.08: Antioquia, nuevos maltratos del batallón Calibío contra la población civil
28.05.08: “Limpiar y mantener”: falsos positivos y eliminación de la organización social
27.05.08: Conferencia de solidaridad con la ACVC en Ginebra, Suiza
27.05.08: Audiencia especial en el parlamento europeo sobre la persecución estatal a la ACVC
16.05.08: Celebramos la libertad de Ramiro Ortega, repudiamos juicio a Miguel González Huepa
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
13.06.06
La Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS) rechaza y denuncia ante la opinión pública nacional e internacional, las constantes persecuciones de las que vienen siendo víctimas los defensores de derechos humanos en la ciudad de Barrancabermeja, por parte de presuntos grupos de limpieza social.
Los hechos se registraron así:
El día viernes 5 de mayo de 2006, el semanario “La Noticia” publicó en la pagina 19 en su encabezado “OJO MANOS DE JUSTICIA LA MANO NEGRA LLEGO!!!”, y continua, “LACHE, ROCIO, SANTA ROSA, SAN DIONICIO”, agrega además, “DROGOS, RATAS, APARTACOS, ÑEROS, DESECHABLES, ESQUINEROS, VAGOS. LES LLEGO SU HORA, DESAPARESCAN O MUERAN PERROS HIJUEPUTAS”, y para finalizar agrega en un recuadro: “TENEMOS LA LISTA: SABEMOS DONDE SE ESCONDEN Y DONDE VIVEN, CON QUIEN Y COMO… SE LES ACABO, LA RISA HIJUEPUTAS GONORREAS”. Este comunicado aparece luego de la supuesta desmovilización de los grupos paramilitares, y la aparición de hombres patrullando en las horas de la noche las diferentes comunas de los barrios nororientales, donde fueron dejados los supuestos comunicados.
Otro hecho fue el ocurrido el día lunes 5 de junio de 2006, con la aparición de otro comunicado firmado por presuntos grupos de limpieza social los cuales anuncian que del primero al 15 de junio realizarán la limpieza de sapos revolucionarios, el comunicado dice como titulo: “UNA REGIÓN LIMPIA DE BOCONES…” y se divide en cuatro partes, “LA REVOLUCION SOLO DEBE ESTAR EN LOS LIBROS DE HISTORIA NO EN LAS CALLES DEL PAÍS,” en la siguiente parte del comunicado afirma “DEL 1 AL 15 DE JUNIO LIMPIEZA DESAPOS REVOLUCIONARIOS: (MOVIMIENTOS, ASOCIACIONES, CORPORACIONES, SINDICATOS, ORGANIZACIONES)”, continua diciendo: “ASI QUE VAYAN ALISTANDO 2 CAJONES 1 PARA LA LENGUA Y OTRO PARA USTED..”, y termina con “MUERTE A LOS SAPOS HIJUEPUTAS DE BARRANCA, GUERRILLEROS MALPARIDOS…”. Y firma: “GRUPOS ORGANIZADOS DE LIMPIEZA SOCIAL POR UNA BARRANCA LIMPIA DE GUERRILLEROS”.
Todo esto ocurre dentro del marco del control social que continúan ejerciendo los paramilitares desmovilizados en Barrancabermeja, la violación constante a los derechos de los ciudadanos.
Estas acciones van encaminadas a desarticular, neutralizar y/o condicionar el trabajo de las organizaciones sociales y evidencia la falta de garantías por parte del gobierno nacional, para desarrollar el trabajo de defensa de derechos humanos, garantizar la vida y la dignidad de todos los pobladores del Magdalena Medio.
SOLICITUDES:
Al gobierno nacional:
-Que se investigue y se sancione por parte de los organismos del Estado a los responsables de las amenazas.
-La adopción de medidas de seguridad eficaces para garantizar la vida y la seguridad de las integrantes de las organizaciones sociales, sindicales, populares y de todos los defensores de derechos humanos de la ciudad.
-Que el gobierno colombiano recupere el control de la ciudad, que hoy tiene los actores armados al margen de la ley.
-Cumplir con las recomendaciones hechas por la Organización de Naciones Unidas (ONU), en materia de Derechos Humanos.
A la comunidad internacional y a la Sociedad Interamericana de Prensa: Hacer seguimiento a los hechos denunciados y reiterar el llamado al gobierno colombiano para que garantice la vida, los derechos y las libertades de todos los ciudadanos de la región del Magdalena Medio.
A las organizaciones humanitarias y de derechos humanos tanto nacionales como internacionales: estar alertas y continuar acompañándonos en estos esfuerzos por construir democracia y defender la vida.
A la Organización de Estados Americanos: hacer cumplir los compromisos por parte del Estado de desarmar y desmontar realmente los grupos paramilitares.
Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS).