IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

14 personas murieron en dos corregimientos de Nariño, en supuesta guerra por coca en el Pacífico

|

15.06.06

eltiempo.terra.com.co

Nueve fueron asesinadas en zona rural de Olaya Herrera. El hecho se conoció por la llegada de cuatro heridos al casco urbano de la población.

Las autoridades indicaron que a la 1:00 de la madrugada hombres armados llegaron hasta el corregimiento de Ubatá, donde dieron muerte a siete campesinos, al parecer, raspachines de coca.

Una versión señala que habría sido una acción de la guerrilla, pero en el área siguen operando grupos de paramilitares que no se desmovilizaron.

Horas más tarde se produjeron otras dos muertes en la misma zona rural. A cumplir las diligencias preliminares se desplazaron funcionarios de un juzgado, efectrivos de Intantería de Mairna y de la Policía.

Una región agitada

Para llegar a esos caseríos se requiere el uso de la vía fluvial. La zona está agitada desde el 21 de mayo cuando se produjo una marcha de cultivadores de coca desde Policarpa hasta la carretera Panamericana.

En ese municipio, que es antesala del Pacífico nariñense, han sido asesinadas por lo menos 15 personas, de las cuales cuatro flotaron en el río Patía. Las autoridades dicen que se trata de un choque entre las Farc y la llamada Organización Nueva Generación creada por paramilitares.

El martes, entre tanto, se reportó el asesinato de cuatro integrantes de una familia en el corregimiento de La Guayacana, a 30 minutos de Tumaco. Una de las víctimas tenía 10 años.

No se precisaron los móviles ni procedencia de los homicidas en esa zona donde se mezclan la delincuencia común, los paramilitares, los guerrilleros y los narcotráficantes.

Leer más En evidencia