IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

En el Catatumbo, Ejército ataca viviendas civiles y hace detenciones arbitrarias

|

16.06.06

Asociación Campesina del Catatumbo

Caen morteros en La Cristalina

El pasado martes 16 de mayo, a las 9:30 am, tropas del Batallón Plan Vial Especial y Energético No. 10 adscrito a la Brigada 30 del
Ejército Nacional, lanzaron morteros en la vereda La Cristalina,
corregimiento de El Aserrío (Teorama, Norte de Santander). Los
morteros (alrededor de 11) cayeron en el camino que comunica la vereda con El Aserrío. En ese momento por la vía transitaban niños.

El día miércoles 17 de mayo, a las 10:30 am, el Ejército Nacional
abrió fuego nuevamente con morteros hacía Filo Guamo (vereda La Cristalina), los cuales empezaron a caer en las fincas de la zona.

Los primeros cuatro morteros impactados ese día, cayeron en la finca propiedad del señor Rubén Franco, aproximadamente a 50 metros de la casa, en momentos en que se encontraba él en la residencia en compañía de su familia. Un quinto mortero cayó en la finca Villa María, a 15 metros de la casa. El impacto de éste dejó un cráter de un un metro de diámetro y 40 cm de profundidad. Otros morteros cayeron en una platanera y en la carretera. Entre el lanzamiento de los morteros se presentaron intervalos de 10 a 15 minutos. Es de señalar que la escuela veredal se encuentra a 80 metros de la finca Villa María, y durante el tiempo que sucedieron los hechos allí se adelantaban clases. La población expuesta entre habitantes de las fincas y estudiantes de la escuela ës de unas 55 personas.

La denuncia sobre lo sucedido fue hecha por Olga Lucía Quintero
Sierra, integrante de la Asociación Campesina del Catatumbo, habitante de la finca Villa María e hija de su propietario, ante la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría Provincial de Ocaña, Norte de Santander. Allí se dejaron las pruebas de los hechos, consistentes en restos de dos morteros (de 81 mm identificados con los seriales KB0502 y KB0503) y de esquirlas (39 en total) encontradas en la finca Villa María y la finca del señor Rubén Franco. De los hechos, además de la Procuraduría Provincial de Ocaña, tienen conocimiento la Personería de Teorama y el inspector de Policía de San Pablo.

Detenciones arbitrarias en área rural de Convención

El martes 30 de mayo, en un retén militar de tropas del Batallón Plan Vial Especial y Energético No. 10, ubicado en El Retiro, fue detenido por el Ejército el señor Trino González, quien se desplazaba en un bus que cubría la ruta La Trinidad – Convención. Ese mismo día el señor González tenia que cumplir una cita médica en la ciudad de Cúcuta debido a su delicado estado de salud. Fueron detenidos por el Ejército en El Retiro, mientras viajaban en el bus que salía en la mañana de Convención hacia el corregimiento de La Trinidad, los esposos Irene García y Luis Ramón Abril, padres de familia y reconocidos habitantes de la región.

La información que llega de la región también indica que en horas de la noche el Ejército, ubicado en El Retiro detuvo, sin ninguna
justificación, por hora y media a una señora en estado de embarazo, y posteriormente la dejó seguir.

Con base en las anteriores denuncias exigimos al estado colombiano tome medidas tendientes a investigar, juzgar y sancionar a los integrantes de las Fuerzas Militares responsables de los hechos sucedidos en la vereda La Cristalina y garantice a los habitantes del Catatumbo el derecho a transitar libremente y a desarrollar sus actividades sin temor, y se pongan en libertad de manera inmediata a las personas retenidas ilegalmente. Exigimos a las FFMM que cumplan con su obligación constitucional de proteger a la población civil, respeten los derechos humanos, y observen y acaten las normas del derecho internacional humanitario.

Convocamos el acompañamiento de la comunidad internacional a través de las agencias de cooperación, gobiernos amigos, y ONG internacionales para garantizar la protección de las comunidades del Catatumbo.

Leer más En evidencia