
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
24.06.08: Humo y espejos - Ayuda militar britanica a Colombia
12.06.08: Interpol admite que no puede confirmar si archivos de supuestas computadoras son de las FARC
10.06.08: Qué dijo y qué no dijo Chávez
25.05.08: Las FARC: de Manuel Marulanda a Alfonso Cano
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
19.06.06
Tampoco previeron un eventual proceso de paz y acusaron al presidente Álvaro Uribe de alentar la guerra, según un comunicado divulgado este domingo.
“No existe ninguna negociación del gobierno con las Farc en materia de canje de prisioneros y mucho menos en la búsqueda de salidas políticas”, señaló el número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Raúl Reyes, en comunicación difundida por el telenoticiero Noticias Uno.
Uribe anunció el 30 de mayo dos días después de ser reelegido para un segundo mandato de cuatro años su disposición a “examinar caminos de paz” con las Farc, para lo cual solicitó los oficios de la Iglesia Católica y se reunió con líderes civiles que promueven una salida al conflicto.
Uno de esos dirigentes es el ex candidato presidencial Álvaro Leyva, gestor del proceso de paz que celebraron sin éxito el gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) y las Farc entre 1999 y 2002.
En la misiva fechada el 7 de junio, Reyes sostuvo que la guerrilla mantiene su interés en un acuerdo de paz, y acusó a Uribe de profundizar la violencia con la política de Seguridad Democrática (mano fuerte), con la que el mandatario ha prometido derrotar a la insurgencia.
“Las Farc siguen arriando las banderas de la reconciliación nacional enfrentadas al gobierno, que sigue arriando las banderas de la guerra”, indicó el texto.
Reyes también destacó la colaboración de los gobiernos de Francia, Suiza y España en la búsqueda del intercambio de 58 rehenes por unos 500 rebeldes presos.
“Valoramos las iniciativas de la población y de los países interesados en el canje de prisioneros y en las salidas políticas al conflicto interno de Colombia”, sostuvo el jefe insurgente.
Con AFP