IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Farc negaron que haya contactos con el gobierno colombiano para intercambio humanitario

|

19.06.06

Tampoco previeron un eventual proceso de paz y acusaron al presidente Álvaro Uribe de alentar la guerra, según un comunicado divulgado este domingo.

“No existe ninguna negociación del gobierno con las Farc en materia de canje de prisioneros y mucho menos en la búsqueda de salidas políticas”, señaló el número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Raúl Reyes, en comunicación difundida por el telenoticiero Noticias Uno.

Uribe anunció el 30 de mayo dos días después de ser reelegido para un segundo mandato de cuatro años su disposición a “examinar caminos de paz” con las Farc, para lo cual solicitó los oficios de la Iglesia Católica y se reunió con líderes civiles que promueven una salida al conflicto.

Uno de esos dirigentes es el ex candidato presidencial Álvaro Leyva, gestor del proceso de paz que celebraron sin éxito el gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) y las Farc entre 1999 y 2002.

En la misiva fechada el 7 de junio, Reyes sostuvo que la guerrilla mantiene su interés en un acuerdo de paz, y acusó a Uribe de profundizar la violencia con la política de Seguridad Democrática (mano fuerte), con la que el mandatario ha prometido derrotar a la insurgencia.

“Las Farc siguen arriando las banderas de la reconciliación nacional enfrentadas al gobierno, que sigue arriando las banderas de la guerra”, indicó el texto.

Reyes también destacó la colaboración de los gobiernos de Francia, Suiza y España en la búsqueda del intercambio de 58 rehenes por unos 500 rebeldes presos.

“Valoramos las iniciativas de la población y de los países interesados en el canje de prisioneros y en las salidas políticas al conflicto interno de Colombia”, sostuvo el jefe insurgente.

Con AFP

Leer más En evidencia