IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Declaración final del Tercer Encuentro Regional de Víctimas

|

5.03.07

www.prensarural.org

Barrancabermeja, 28 de febrero de 2007.

Las víctimas reunidas en este Tercer Encuentro Regional declaramos públicamente:

1. Rechazamos la victimización de la población civil ya que continua siendo la estrategia de los paramilitares a pesar del mal llamado proceso de desmovilización entre el Gobierno Nacional y las autodefensas y del cual hemos sido objetivo del accionar de los grupos armados ilegales.

2. Que se suspendan las políticas del Gobierno Nacional que hoy continúan beneficiando a los victimarios y por el contrario, hoy mantienen en el abandono a miles y miles de familias victimas de la violencia y el terrorismo de estado.

3. Exigir el desmonte del proceso de desmovilización que no desarticuló las estructuras de la muerte y el terror impuesto por el paramilitarismo y tampoco ha hecho nada para impedir el apoyo por parte de instituciones de estado, de políticos y de organismos de seguridad estatal, cuyos responsables no han sido castigados ejemplarmente y por el contrario ha desatado el escándalo de la parapolítica que perjudica el estado de derecho causándole daño a la democracia.

4. El Gobierno Nacional y el sistema judicial colombiano deben esclarecer el apoyo brindado a la estructura paramilitar que ha evidenciado el apoyo económico de los gremios, comerciantes, terratenientes y multinacionales y que ni si quiera se ha sancionado a los responsables por su complicidad.

5. Denunciamos al gobierno de Álvaro Uribe Vélez por su responsabilidad de todos los asesinatos que se perpetran por los paramilitares en Colombia y la región del Magdalena Medio y Barrancabermeja.

6. Establecer la responsabilidad de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en la región del Magdalena Medio y que no han sido esclarecidos, investigados y menos han producido la verdad, ni la justicia y tampoco ha reconocido la reparación integral.

7. Que los asistentes en este encuentro exigen respeto de los gobiernos nacional, departamental y municipal para que no confundan las víctimas, ni la sociedad civil con los paramilitares y los grupos armados y por ello exigimos respeto a la dignidad humana.

8. Que los hechos expuestos en relación con los nexos de los paramilitares con altos y medios funcionarios del estado, incluyendo los alcaldes y gobernadores, requieren ser investigados y castigados en la búsqueda de la verdad y para salvaguardar la memoria de la población civil, en aras de la justicia y la reparación integral de la víctimas.

9. Es necesario mostrar los sistemas con que se ha perpetrado durante los últimos años la violencia para que se busque la verdad y así puedan florecer la paz con justicia social.

Tercer Encuentro Regional de Vícitmas de la Violencia y el Terrorismo de Estado del Magdalena Medio.

Leer más En evidencia