
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
31.05.08: Antioquia, nuevos maltratos del batallón Calibío contra la población civil
28.05.08: “Limpiar y mantener”: falsos positivos y eliminación de la organización social
27.05.08: Conferencia de solidaridad con la ACVC en Ginebra, Suiza
27.05.08: Audiencia especial en el parlamento europeo sobre la persecución estatal a la ACVC
16.05.08: Celebramos la libertad de Ramiro Ortega, repudiamos juicio a Miguel González Huepa
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
30.08.05
8/15/2005 6:30:06 PM
Ejércio mata otro civil. Miembros de IPO hacen presencia en la zona.
denuncia de la Asoc. Campesina del Valle del Río Cimitarra
El cuerpo sin vida del campesino Luís Sigifredo Castaño fue encontrado en la vereda Campo Bijao, en jurisdicción del Municipio de Remedios el día 7 de Agosto. El cadáver del campesino apareció vestido de camuflado guerrillero pese a que todo el mundo en el Nordeste conocía de su condición de trabajador rural y de que era minusválido en uno de sus brazos.
Previamente Luís Sigifredo había sido detenido en su finca de la vereda Caño Tigre por militares del Batallón Calibío, adscritos a la XIV Brigada del Ejército. En una ocasión anterior Luís Sigifredo ya había sido retenido ilegalmente por el Ejército y transportado en helicóptero hasta el municipio de Segovia, donde fue liberado.
Luís Sigifredo era miembro de la Junta de Acción Comunal de Caño Tigre y había participado en la realización de las dos Acciones Humanitarias que se han desarrollado en el Nordeste para tratar de evidenciar las violaciones a los derechos humanos y denunciar el bloqueo económico y sanitario que padece la región desde hace algunos años.
100 familias del Nordeste Antioqueño se han visto obligadas al desplazamiento forzado, por los continuos hostigamientos y este nuevo asesinato de civiles por parte del Ejército.
Rechazamos esta ejecución extrajudicial que hace parte de la agresión militar y paramilitar que vive esta deprimida región, que busca desplazar la campesinado, mediante el establecimiento de dos bases militares en Cañaveral y Lejanías, la realización de detenciones arbitrarias, el pillaje y saqueo de bienes campesinos, el reclutamiento forzado de jóvenes al ejército y la reinserción forzada de civiles campesinos que posteriormente son presentados como guerrilleros.
Zona de Reserva Campesina, Agosto 14 del 2005
Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra – ACVC