
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
31.05.08: Antioquia, nuevos maltratos del batallón Calibío contra la población civil
28.05.08: “Limpiar y mantener”: falsos positivos y eliminación de la organización social
27.05.08: Conferencia de solidaridad con la ACVC en Ginebra, Suiza
27.05.08: Audiencia especial en el parlamento europeo sobre la persecución estatal a la ACVC
16.05.08: Celebramos la libertad de Ramiro Ortega, repudiamos juicio a Miguel González Huepa
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
19.03.07
www.vanguardia.com
Un delicado señalamiento hizo ayer la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, Acvc, tras revelar en un informe donde señala que al parecer las fuerzas militares que operan en la región, estarían permitiendo el patrullaje de hombres enmascarados y vestidos de negro que se hacen llamar “Águilas Negras”
La denuncia que se hizo pública a través del portal de la Internet de dicha organización, precisa un caso registrado en la noche del sábado en la vereda Lejanías del municipio de Cantagallo, donde campesinos de la zona denunciaron que el Ejército patrullaba con la presencia de estos hombres.
Asegura el informe que en la jurisdicción de los municipios de de Simití, San Pablo, Cantagallo… “el Ejército Nacional, en operaciones bajo el mando del coronel Jorge Castellanos denominada “fuerza de tarea conjunta”, que reúne tropas de la VIX y V Brigada, está incursionando en las zonas rurales.
En estos municipios en medio de las tropas aparecen patrullando uniformados con símbolos de las AUC y hombres que dicen ser las “Águilas Negras”.
Ante estas aseveraciones el comandante de la operación militar, teniente coronel Jorge Castellanos, informó que esta denuncia “no es cierta y dista de la realidad”.
Afirma el alto oficial que inclusive “en esa zona del Sur de Bolívar he perdido a dos de mis hombres pues allí lo único que hay es guerrilla. Por el momento no he recibido queja alguna y la fuerza pública no convive con la delincuencia”, dijo.
Castellanos agregó que de hecho “invito a la asociación a colocar la respectiva denuncia ante la Fiscalía, que lleve o presente los testigos porque la información que tenemos es que los campesinos están contentos con la presencia de la fuerza pública y no quieren que se retire ya que la guerrilla lo que ha venido haciendo es el de cobrarles impuestos por los cultivos y el ganado que tiene.
…Ellos piden un porcentaje, por lo que si la Asociación denuncia, tiene que mostrar las pruebas”.
La versión de la Defensoría
Ante estas circunstancias la Defensoría del Pueblo regional Magdalena Medio, Esperanza Ramírez precisó que en las ultimas semanas “hemos tenido información de que ha habido enfrentamientos entre el Ejército y grupos armados. En uno de esos combates resultó capturado un hombre y otro cayó muerto en la vereda El Campo de la jurisdicción de Cantagallo. Según el testigo quien fue dejado libre por la autoridad competente ya que no encontró pruebas, el occiso era un campesino que cuando vio la tropa intentó devolverse y al parecer le dispararon por la espalda. Ese caso ya está en investigación.
Igual ocurrió en otra vereda donde resultó muerta una señora, según información, ella había llegado a la finca donde estaba su esposo de quien sí se conoció que tenía vínculos con la insurgencia. En ese enfrentamiento ella fue muerta, la Defensoría hizo el acompañamiento del caso el cual está aún por esclarecerse”.