
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
31.05.08: Antioquia, nuevos maltratos del batallón Calibío contra la población civil
28.05.08: “Limpiar y mantener”: falsos positivos y eliminación de la organización social
27.05.08: Conferencia de solidaridad con la ACVC en Ginebra, Suiza
27.05.08: Audiencia especial en el parlamento europeo sobre la persecución estatal a la ACVC
16.05.08: Celebramos la libertad de Ramiro Ortega, repudiamos juicio a Miguel González Huepa
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
12.08.06
Agosto 11 de 2006.
La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (CAHUCOPANA), organización campesina que aboga por la defensa de los derechos humanos del campesinado de esta región, denuncia los siguientes hechos cometidos por el Ejército Nacional en la vereda de Cancha de Manila y sus alrededores:
En el marco de los operativos militares realizados en el Nordeste Antioqueño por miembros del Batallón Plan Especial Energético y Vial No. 8 adscrito a la Brigada XIV del Ejército Nacional, bajo el mando del Mayor GALVIZ y el sargento LÓPEZ, los campesinos de la Vereda Cancha de Manila se han visto obligados a desplazarse de sus fincas y a establecerse en un refugio temporal ubicado en el caserío de dicha vereda, debido a los constantes señalamientos a los pobladores como auxiliadores de la guerrilla que viene realizando el civil CAMILO TAMARA que acompaña las tropas del Ejército. El señor Tamara es un antiguo residente del Nordeste Antioqueño, que manifiesta tener una lista con los nombres de los campesinos que son colaboradores de la guerrilla. Cabe resaltar que la mayoría de los campesinos señalados hacen parte de la Junta de Acción Comunal y de la Junta de Acción Humanitaria de CAHUCOPANA. Hasta el día 10 de agosto, 25 personas se encuentran en el refugio quienes cuentan con el acompañamiento del Observatorio Internacional de Paz (IPO).
Vemos con gran preocupación las amenazas del Mayor GALVIZ y el Sargento LÓPEZ quienes han manifestado que para los primeros días del mes de septiembre entrarán los paramilitares a las veredas de Cancha de Manila y sus alrededores. En estas tres veredas, el Ejército ha colocado letreros alusivos al Bloque Central Bolívar (BCB) de los paramilitares acompañados de dibujos de tumbas.
Ante dicha problemática demandamos:
•A la Fiscalía y a la Procuraduría General de la Nación investigar de manera eficiente, eficaz e inmediata los hechos denunciados.
•Al Dr. SERGIO CARAMAGNA, jefe de La Misión de acompañamiento de la OEA al Proceso de Paz con los paramilitares, verificar la posible existencia o pervivencia de grupos paramilitares en el Nordeste Antioqueño.
•Al gobierno nacional adoptar las medidas necesarias para que los militares pertenecientes al Batallón Plan Especial Energético y Vial No. 8 adscritos a la Brigada XIV del Ejército Nacional se abstengan de violentar los derechos humanos de los pobladores del Nordeste Antioqueño y combatan y neutralicen los grupos paramilitares que pudieran estar actuando en la vereda Cancha de Manila.