IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

16.07.12: Las comunidades indígenas del Cauca, un ejemplo de soberanía y paz

6.07.11: Asesinado dirigente Zenú en Antioquia: se pronuncia la concejala indígena Ati Quigua

6.07.11: Paramilitares asesinan a cinco indígenas en Antioquia: actúan libremente sin que la policía y el ejército les ponga el mínimo obstáculo

17.08.10: Indígenas de Arauca víctimas del conflicto armado

13.04.10: Asesinado lider y comunicador indígena Pijao: Mauricio Medina Moreno

13.04.10: En libertad Fabio Valencia, vocero de la Minga de Resistencia, detenido por el DAS con falsas acusaciones

3.03.10: Niegan la sustracción de la zona de reserva forestal de la Serranía de los Motilones

28.01.10: Las "Águilas Negras" intimidan y amenazan a las vícitimas de la masacre de la Herradura

30.10.09: Organizaciones de la Minga de Resistencia Social y Comunitaria nuevamente Amenazadas

28.10.09: Denuncia Pública: No cesa la violación a los DDHH y la infracción al DIH contra la comunidad indígena de Cañomomo Lomaprieta


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Detenidos cuatro directivos y allanada la oficina regional de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra

30.09.07

En la vereda El Cagüí, en la ciénaga de San Lorenzo, zona rural del municipio de Cantagallo (sur de Bolívar) fueron detenidos por agentes del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) Andrés Gil, Evaristo Mena y Óscar Duque, miembros de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC), quienes se encontraban en una reunión con la comunidad. Ante la oposición de los campesinos, los agentes realizaron disparos al aire.

Andrés y Óscar son fundadores de la ACVC y actualmente hacen parte de la junta directiva de la asociación. Ya el 5 de octubre de 2006, Óscar había sido detenido arbitrariamente por el ejército, siendo liberado en días posteriores.

Así mismo, en la ciudad de Barrancabermeja, las autoridades allanaron la oficina regional de la ACVC, ubicada en el edificio La Tora. Al lugar arribaron a las cuatro de la tarde cerca de 50 soldados junto a agentes del DAS. Allí detuvieron arbitrariamente a cinco personas que se encontraban en el apartamento que sirve de residencia a integrantes de la ACVC y campesinos del valle del río Cimitarra. También en Barrancabermeja fue detenido en su residencia Mario Martínez, directivo de la ACVC.

Andrés Gil, Evaristo Mena y Óscar Duque se encuentran detenidos en las instalaciones del Batallón Nueva Granada en Bucaramanga, mientras que Mario Martínez fue llevado a la sede del DAS y luego detenido con los otros directivos.
Exigimos que se respete la integridad y el derecho al debido proceso de los integrantes de la ACVC, quienes deben ser trasladados de las instalaciones militares donde se encuentran para presentarlos ante las autoridades civiles competentes.

Repudiamos esta nueva ofensiva de las autoridades estatales contra la ACVC, organización legítima y legalmente constituida, y que fue interlocutora del Gobierno Nacional el pasado mes de julio, cuando se firmaron unos acuerdos para superar la crisis humanitaria regional.

Llamamos a la solidaridad nacional e internacional para que interceda ante el Gobierno Nacional para que éste respete la organización social y comunitaria del campesinado del Magdalena Medio y la vida e integridad de los miembros de la ACVC.

Favor dirigir sus comunicaciones a:

Batallón Nueva Granada

Teniente Coronel Jorge Horacio Romero Pinzón

Mayor Perdomo

Teléfonos: 097 6223238 ó 097 6223205

Presidencia de la República

Dr. Álvaro Uribe Vélez, Presidente de la República

Cra 8 # 7-26, Palacio de Nariño, Bogotá D.C.

E-mail: auribe@presidencia.gov.co

Fax: 57 1 566 2071

Vicepresidencia de la República

Dr. Francisco Santos, Vicepresidente de la República

Cra 8ª # 5-57, Bogotá D.C.

E-mail: fsantos@presidencia.gov.co; buzon1@presidencia.gov.co

Programa presidencial de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario.

Dr. Carlos Franco, Director

Cll 7 # 5-54, Bogotá D.C.

Teléfono: 565 97 97 ext. 744

E. mail: cefaro@presidencia.gov.co

Fiscalía General de la Nación

Dr. Mario Hernán Iguarán Arana. Fiscal General de la Nación

Diagonal 22B # 52-01, Bogotá D.C.

E-mail: contacto@fiscalia.gov.co; denuncie@fiscalia.gov.co

Defensoría Nacional del Pueblo

Dr. Volmar Pérez Ortiz. Defensor Nacional del Pueblo

Teléfono: 314 73 00

E.mail: defensoria@defensoria.org.co

Procuraduría General de la Nación

Dr. Edgardo José Maya Villazón. Procurador General de la Nación

Teléfono: 336 00 11

E.mail: reygon@procuraduria.gov.co; cap@procuraduria.gov.co; quejas@procuraduria.gov.co

Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia.

Teléfonos 658 33 00

oacnudh@hchr.org.co

Programa de Derechos Humanos de la Policía Nacional

Coronel Efraín Oswaldo Aragón. Director

Teléfono: 315 94 38

E.mail: efrainaragon@gmail.com

Oficina de Derechos Humanos del Ejército Nacional

Coronel Enrique Garay Saleg. Director

Teléfono: 266 03 16

E.mail: alie@ejercito.gov.co

Leer más En evidencia