
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
24.06.08: Humo y espejos - Ayuda militar britanica a Colombia
12.06.08: Interpol admite que no puede confirmar si archivos de supuestas computadoras son de las FARC
10.06.08: Qué dijo y qué no dijo Chávez
25.05.08: Las FARC: de Manuel Marulanda a Alfonso Cano
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
14.08.06
www.eltiempo.com
Los uniformados se disponían a recuperar los cadáveres de cuatro campesinos muertos por esa guerrilla en zona rural de Remedios.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo, cuando la patrulla militar que caminaba por una zona cayó en el campo minado, dijo Jorge Mejía, secretario de gobierno del departamento de Antioquia.
“Los soldados iban a recuperar los restos de cuatro personas que habían sido asesinados desde el 8 de julio por las Farc. Sin embargo, se toparon con varios campos minados que impidieron que la operación culminara con éxito”, informó el funcionario departamental.
Mejía informó que la patrulla se disponía a recuperar los cuerpos de las cuatro personas, a las que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) asesinó acusándolas de robarles ganado.