IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Soldado del batallón Calibío tortura y viola a dos menores de edad en San Francisco (Yondó, Antioquia)

15.03.09

en prensarural.org
por ACVC (Asociación Campesina Valle Río Cimitarra)

En la vereda San Francisco, zona rural del municipio de Yondó (Antioquia), a las cinco y media de la tarde del sábado 14 de marzo, arribó un soldado de apellido Carreras, integrante de las tropas del Batallón Calibío que operan en el lugar bajo el mando del cabo Sarabalí.

El militar Carreras se presentó encapuchado ante la comunidad y afirmó que era de las autodefensas, y se dirigió a la casa de Alix Contreras Henao, de 25 años, amarrándola junto a sus dos hijos, de 8 y 2 años respectivamente. En la misma casa también amarró y se llevó por la fuerza a Jacqueline Gutiérrez y a Rosita Henao, menores de edad que se encontraban allí en el momento de los hechos.

A las cuatro de la mañana del día siguiente, la comunidad confirmó una comisión para buscar a Jacqueline y a Rosita, de 15 y 16 años de edad respectivamente, encontrándolas en la zona boscosa de la vereda. Las niñas sufrieron maltratos físicos y fueron violadas.

Voceros de la comunidad se dirigieron a la base militar ubicada en las afueras del caserío de la vereda, pero la tropa no se encontraba en el lugar. El cabo al mando de las tropas plantea que el soldado Carreras tiene problemas sicológicos y que consume drogas, hecho por lo cual comete estas acciones.

Invitamos a las diferentes instancias y organizaciones sociales a la conformación de una comisión humanitaria que se dirija a San Francisco a verificar los hechos denunciados.

Exigimos a las autoridades competentes facilitar la realización de los exámenes médicos respectivos para constatar la violación sexual de la que fueron víctimas las menores Jacqueline y Rosita.

Responsabilizamos al Ejército Nacional por lo ocurrido. Le exigimos respetar una vez más a la población civil. Sus argumentos no justifican las violaciones a los derechos humanos que vienen cometiendo.

Leer más En evidencia