
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
6.04.09
por prensarural.org
Asociación Campesina Valle Rio Cimitarra
En la vereda Isla No Hay Como Dios, del corregimiento de San Lorenzo, municipio de Cantagallo, (sur de Bolívar) siendo las 5:30 am varios sujetos uniformados, con prendas de uso privativo de la Policía Nacional que se identificaron como miembros de la Policía Antinarcóticos procedieron a ingresar a la vivienda de la Sra. Luz Marina Ramírez Carvajal y del Sr. Javier Alonso Santamaría, vecinos del lugar, de donde sustrajeron la suma de $22.380.000.
Posteriormente, hacia las 10:30 am, retuvieron a las personas antes mencionadas y se las llevaron con ellos, aún cuando la comunidad se opuso. De igual forma, maltrataron algunos niños y pobladores del sitio y después los obligaron a firmar un documento de buen trato. La comunidad se resistió, pero finalmente los dos detenidos firmaron el documento. Según informa la comunidad de la vereda, entre el grupo había una mujer y también un hombre encapuchado. Uno de los sujetos se presentó como el policía Jorge Eliécer Mora.
Una vez acontecieron estos hechos, la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra inició conversaciones con la Dra. Delcy Ruiz, delegada de la Vicepresidencia de la República para los Derechos Humanos en el Magdalena Medio, quien estableció comunicación con el Ejército Nacional y la Policía Antinarcóticos. En éstas instituciones le afirmaron a la Dra. Ruiz que no habían hecho operativo alguno en esta zona, y que tampoco tenían conocimiento de que hubiese alguna persona detenida proveniente de allí. Adjudican el hecho a grupos armados ilegales.
Por todo lo anterior, y ante el temor de encontrarnos ante un posible caso de desaparición forzada de la Sra. Luz Marina Ramírez Carvajal y del Sr. Javier Alonso Santamaría, solicitamos una pronta y urgente intervención de las autoridades competentes a fin de esclarecer el paradero de estas dos personas. Exigimos a las autoridades estatales garantizar plenamente la seguridad del campesinado. No entendemos cómo pueden ocurrir estos hechos en una región absolutamente militarizada.