
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
10.01.13: Paramilitares operan con total responsabilidad del Gobierno
27.08.12: Denuncia tierras: En riesgo Luis Ramos Angulo, líder de Chibolo (Magdalena)
29.03.12: Nuevas amenazas a la comunidad de la finca La Europa en Ovejas-Sucre
26.07.11: Segunda verificación en el Resguardo Santa Rosa de Guayacán, comunidad Nonam
4.04.11: El Incora, '40' y sus ladrones de tierras
15.03.11: La Policía desaloja violentamente a familias desplazadas que residían en Bienestar Familiar
29.10.10: Detenido dirigente campesino de Guamocó
13.10.10: Hostigamientos contra la Asociación Regional de Víctimas de Crímenes de Estado del Magdalena Medio
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
5.05.09
Comunicado público martes 5 de mayo de 2009
La Asociación Agraria de Santander (Asogras) rechaza la falta de compromiso con la seguridad de los dos dirigentes campesinos de Santander, César Augusto Tamayo y Rosendo Duarte.
Hechos
El 22 de abril de 2009, la Asociación solicitó manera escrita y urgente la atención por parte del Gobierno Nacional, en especial del Ministerio del Interior y Justicia a través del Programa de Protección, los cuales hicieron caso omiso al llamado que hiciera nuestra organización.
El jueves 30 de abril de 2009, al no tener atención de los entes del Estado, los compañeros César y Rosendo decidieron salirse de la zona con el acompañamiento del Observatorio Internacional de Paz (IPO) desde la ciudad de Bucaramanga con destino a la ciudad de Bogotá.
El señor alcalde de Sabana de Torres Dr. Uriel Velandia Gutiérrez tiene previsto para el miércoles 6 de mayo de 2009 el desalojo de más de 200 familias.
En lo que va corrido del año tenemos diez compañeros detenidos, entre ellos dos mujeres, dos compañeros asesinados y siete familias desplazadas.
Exigimos al gobierno colombiano
1. Atención de manera inmediata, que proteja la integridad física, sicológica de las familias campesinas afiliadas a Asogras.
2. Que se respete la vida de los campesinos afiliados a la Asociación Agraria de Santander (Asogras) y que le permitan a nuestros afiliados vivir en su territorio.
3. La protección y que se cumplan los derechos constitucionales, consagrados en la legislación nacional, en pro de la vida digna del pueblo colombiano enmarcado dentro de un estado social de derecho y democrático.
4. Protección de manera inmediata a las más de 200 familias que están en eminente riesgo de desalojo por el señor alcalde de Sabana de Torres.
Solicitamos a la comunidad nacional e internacional
1. Solidaridad y acompañamiento a los campesinos de la Asociación Agraria de Santander (Asogras) en la protección de sus derechos fundamentales y el derecho a una vida digna, y en tal sentido como colombianos consideramos que tenemos el derecho a la tierra y por eso estamos en posesión de ella.
2. Llamamos a la solidaridad a todas las organizaciones sociales, sindicales y populares que hacen presencia en nuestro territorio a estar alertas en la exigencia al estado colombiano para que se garanticen los derechos constitucionales de la población desplazada por la violencia que se vive hoy en Colombia.
3. Estén atentos frente al posible desalojo programado por el señor alcalde de Sabana de Torres para el miércoles 6 de mayo de 2009 a partir de las nueve de la mañana.