IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Amenazada vida de civiles por ametrallamientos y bombardeos en Arauca

26.06.09

por Humanidad Vigente Corporación Jurídica
Departamento de Comunicaciones

Humanidad Vigente Corporación Jurídica, pone en conocimiento de la comunidad nacional e internacional, que hoy 25 de julio de 2009 aproximadamente a las 5:15 de la tarde, tropas adscritas a la Brigada XVIII del Ejército Nacional, comenzaron a bombardear y ametrallar a la vereda Filipinas del municipio de Tame (Arauca), sector dentro del cual residen alrededor de 80 familias, en combates con guerrillas.

Hasta el momento no sabemos cuáles han sido las afectaciones materiales que dichas acciones militares han ocasionado, pero si tenemos conocimiento de la zozobra y temor que la comunidad de la vereda está padeciendo al encontrarse en medio del fuego cruzado y en medio de los ametrallamientos que se hacen desde helicópteros.

La comunidad le ha pedido a la Fuerza Pública retirarse del caserío pues esta poniendo en grave riesgo la vida de niños, niñas y adultos, pero se niegan a hacerlo y en su lugar retroceden hacia las casa de habitación cuando arrecia el enfrentamiento.

Además de la comunidad en el caserío se encuentra una comisión de defensores
de derechos humanos que se disponían a realizar un evento de derechos humanos con la población campesina, entre quienes se encuentra nuestra compañera encargada del trabajo de educación y un acompañante de Estados Unidos.

Por lo anterior solicitamos:

1. A las Fuerzas Militares que se retiren del caserío para que no pongan mas en riesgo a los civiles de la comunidad de Filipinas (Arauca).
2. A las partes en conflicto: respetar a la población civil y sus bienes, absteniéndose de continuar con la confrontación en medio de campesinos y campesinas, tomando en cuenta lo dispuesto en el derecho internacional humanitario.
3. A la Defensoría del Pueblo y demás organismos humanitarios presentes
en el departamento de Arauca: que realicen las acciones en el marco de sus competencias, a fin de que se proteja a la población civil y den cuenta de su situación y de las afecciones que puedan desplegarse de los hechos anteriormente denunciados.
4. A las organizaciones sociales y de derechos humanos del orden nacional e internacional: que remitan la presente comunicación a las entidades del orden estatal a fin de que se realicen las acciones pertinentes para evitar que las personas residentes de la vereda Filipinas continúen siendo agredidas en su integridad física y emocional.

Humanidad Vigente Corporación Jurídica

Julio 25 de 2009

Leer más En evidencia