IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Alerta temprana por presencia del ejército nacional en vereda Filipinas (Arauca)

26.06.09

por Humanidad Vigente Corporación Jurídica
Departamento de Comunicaciones

ACTIVACIÓN DE ALERTA TEMPRANA POR

PRESENCIA DE MIEMBROS DEL EJÉRCITO NACIONAL TRAS AMETRALLAMIENTOS Y BOMBARDEOS EN LA VEREDA FILIPINAS DEL MUNICIPIO DE TAME (ARAUCA)

Humanidad Vigente Corporación Jurídica, remite la Alerta Temprana presentada
en la fecha a la Defensoría del Pueblo, debido a la situación de derechos humanos y derecho internacional humanitario que desde el día de ayer 25 de junio viene ocurriendo en la vereda Filipinas del municipio de Tame (Arauca).

ALERTA TEMPRANA

SOBRE LA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS – DD.HH Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIODIH EN LA VEREDA FILIPINAS DEL MUNICIPIO DE TAME (ARAUCA)

Bogotá D.C., junio 26 de 2009

Doctor
VOLMAR PÉREZ
Defensor del Pueblo

Referencia: Activación de Alerta Temprana y prevención de hechos violatorios
de DD.HH y DIH en la vereda Filipinas del municipio de Tame (Arauca)

Humanidad Vigente Corporación Jurídica, como organización no gubernamental
de derechos humanos, ALERTA DE MANERA TEMPRANA y por su intermedio

A LAS SIGUIENTES AUTORIDADES CIVILES

A LAS AUTORIDADES MILITARES

De la gravedad de los hechos que han ocurrido en la vereda Filipinas del
municipio de Tame (Arauca) y que a continuación se describen:

1. El día 25 de julio de 2009, en la vereda Filipinas del municipio de Tame (Arauca), se encontraba una comisión de defensores de derechos humanos que se disponían a realizar un evento pedagógico con la población campesina, entre quienes se encuentra la abogada miembro de nuestra organización, ONEIDA GIRALDO CAMARGO y un acompañante, Sr. SCOOT DALTON, ciudadano norteamericano.

2. Aproximadamente a las 5:15 de la tarde, tropas adscritas a la Brigada XVIII del Ejército Nacional, en combates con miembros de la guerrilla, comenzaron a bombardear y ametrallar a la vereda Filipinas del municipio de Tame (Arauca), sector dentro del cual residen alrededor de 80 familias.

3. Dichos hechos ocasionaron zozobra y temor a la comunidad de la vereda, puesto que se encontraban entre el fuego cruzado y en medio de los ametrallamientos que se realizaron desde helicópteros militares.

4. La comunidad solicitó a la Fuerza Pública que se retirara del Caserío pues se estaba poniendo en grave riesgo la vida de las niñas, los niños, adultas y adultos residentes del sector, pero ellos se negaron a realizar dicha acción.

5. En horas de la mañana del día de hoy, 26 de junio, miembros del Ejército nacional, comenzaron a detonar minas antipersonales que se encontraban en los alrededores del caserío y posteriormente procedieron a asentarse en las residencias de la vereda.

6. Debido a lo anterior, la comunidad de la vereda se entrevistó con los miembros de la Fuerza Pública, entre los que se cuenta al capitán de la tropa (cuyo nombre no disponemos) y el teniente CRISTIAN HUMBERTO MUÑOZ y el capitán de la tropa (cuyo nombre no disponemos), a fin de que se retiraran del sector, pero, a pesar de la insistencia de estas personas, el Ejército Nacional manifestó que esto no se efectuaría puesto que sabían de la presencia en el lugar de la subversión y su misión es el de combatir a dicho grupo armado.

Por lo anterior, nos permitimos :

ALERTAR DE MANERA TEMPRANA SOBRE LA POSIBLE OCURRENCIA DE GRAVES VIOLACIONES AL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO, sobre los pobladores de la vereda Filipinas de Tame (Arauca).

La vida, la libertad, la seguridad e integridad personales de los habitantes de esta municipalidad, así como sus viviendas y pertenencias, se encuentran en grave riesgo de ser vulneradas, por la ocupación que miembros del Ejército Nacional han hecho en sus casas de habitación, a pesar de la insistencia que se ha hecho de que se respete su condición de población civil y de las posibles afectaciones que podrían tener a partir de su permanencia en el sector.

Es por eso que hoy por su intermedio solicitamos que realicen en el marco de su competencia, acciones de protección para la población civil y se den cuenta de las afecciones que puedan desplegarse de los hechos anteriormente denunciados.

De igual manera, que desde su despacho que realicen las acciones pertinentes
para que:

Para efecto de cualquier información nos permitimos aportar la siguiente dirección: Carrera 10 No. 15-39 Oficina 510 Edificio Unión, Telefax 2839393-341042-2437851 en la ciudad de Bogotá D.C.

Sin otro particular,

DIANA TERESA SIERRA GÓMEZ

Humanidad Vigente Corporación Jurídica

Leer más En evidencia