IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Jornada de movilización por la vida, el respeto de la cultura y los territorios indígenas

5.07.09

por Organizaciones Sociales de Arauca

Departamento de Arauca (Colombia) Julio 1 del 2009
En desarrollo de la Jornada de Movilización por la Vida, el Respeto de la Cultura y los Territorios Indígenas, Saludamos la solidaridad expresada por los demás sectores sociales del departamento de Arauca, Organizaciones Indígenas de otras Regiones del país y movimientos sociales del orden nacional, así como de la comunidad internacional.

Desde el día 30 de junio, realizamos una multitudinaria marcha hacia los cascos urbanos de los municipios de Tame y Saravena, como lo expresamos inicialmente, en defensa de la vida, cultura e integridad de nuestras comunidades y respeto por nuestros territorios, ya que hemos sido víctimas de todo tipo de agresión, por parte de los actores armados. En Tame nos tomamos pacíficamente la iglesia central y en horas de la tarde nos trasladamos al coliseo cubierto en un número superior a los 350; En Saravena, se efectuó una toma pacifica por más de tres horas a las instalaciones de la Cruz Roja Internacional , y en la vía a Pamplona, se hizo presencia de más de 100 compañeros, informando las causas de la movilización, las exigencias y características.

Hicimos conocer que nuestra jornada es una manifestación pacífica, en ningún momento nuestra intención es perturbar el orden público, sino poner en conocimiento la delicada situación que estamos viviendo en nuestros resguardos, la cual es organizada por las mismas comunidades, haciendo uso de la autonomía y el derecho a la libre expresión, por la asociación de cabildos y autoridades tradicionales de Arauca- ASCATIDAR.

Rechazamos, la actitud de la fuerza pública, cuando en el día de ayer a la hora de la entrada a Tame, recibimos señalamientos, estigmatizando y tratando de restar legitimidad a la jornada, obstaculizando el paso y libre tránsito de los participantes; actuar que no es nuevo, pues la fuerza pública ha estado dispuesta a defender y proteger los intereses de las transnacionales, vulnerando los derechos y agrediendo a las comunidades indígenas.

Ratificamos las exigencias de respetar nuestros territorios ancestrales, en los cuales no queremos la presencia de ninguno de los actores armados, ni fuerza pública ni organizaciones guerrilleras; no efectuar concesiones ni legislar para favorecer la injerencia de empresas transnacionales o nacionales, que exploren o exploten recursos naturales en territorio indígena; no adelantar en ellos acciones cívico-militares o inter-institucionales; que se tenga a la mesa de concertación como escenario para la discusión sobre la situación, prioridades, proyectos, programas, planes y recursos de los pueblos indígenas, reconociendo a los delegados, designados por las comunidades como sus interlocutores válidos.

Reiteramos el llamado a la comunidad nacional e internacional, para que continúe haciendo monitoreo al desarrollo y desenlace de esta movilización, y a la crítica situación que atraviesa la comunidad indígena del departamento.

POR LA DEFENSA A LA VIDA Y NUESTRO TERRITORIO SEGUIREMOS LUCHANDO……
ASCATIDAR PRESENTE

más información

Leer más En evidencia