IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Continuan las agresiones contra los familiares de las victimas de los mal llamados “FALSOS POSITIVOS”

16.10.09

Movimiento Nacional de Vìctimas de Crìmenes de Estado

Con panfletos que dejan en las puertas y paredes de sus casas, amenazando de
muerte, ahora se pretende callar el reclamo de justicia, que hacen las madres y los
familiares de las vìctimas del conocido “caso de OCAÑa”.

Hoy, jueves 15 de Octubre de 2009 se ha difundido por los medios masivos de
comunicación la noticia, las madres de Soacha y sus familiares estan siendo ahora
vìctimas de amenazas contra su vida e integridad por reclamar al Estado que se
esclarezcan los hechos en medio de los cuales sus hijos y familiares fueron
desaparecidos y luego asesinados en otras regiones del paìs para presentarlos como
“dados de baja en combate” sumando asì reditos a la “politica de seguridad
democratica”.

El Capìtulo Bogotà del Movimiento Nacional de Vìctimas de Crìmenes de Estado, exige
al gobierno garantias para la integridad fisica y moral de estas familias cuyo
unico sentir es reclamar ”verdad, justicia, reparaciòn integral y garantìas de NO
repeticiòn”, y que sus legìtimas exigencias no sean contestadas con nuevas
vulneraciones a su dignidad que promueven la impunidad afirmada con la negaciòn a
sus derechos.

PETICIONES

Solicitamos a las organizaciones sociales, organismos nacionales e internacionales
de Derechos Humanos se pronuncien. A los organismos de control del Estado y la
fiscalìa se tomen las medidas pertinentes contra este tipo de hechos que atentan
los derechos fundamentales de las victimas.

Leer más En evidencia