IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Carmelo Agámez, secretario técnico del Capítulo del MOVICE en Sucre, enfrentará juicio

11.11.09

Comunicado Público: Carmelo Agámez enfrentará juicio
Movice

El 15 de noviembre del 2008 Carmelo Agámez, secretario técnico del Capítulo del MOVICE en Sucre, fue encarcelado por orden de la Fiscalía acusado de conspiración por haber cometido crímenes con los paramilitares. Carmelo goza de medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desde 2006 junto a 16 líderes sociales del departamento de Sucre pertenecientes al MOVICE después de que se conociera una lista de exterminio que al parecer fue elaborada por políticos comprometidos con la estrategia paramilitar en la región.

Durante casi dos meses fue detenido en el patio 2 de la cárcel de Sincelejo en la que se encuentran muchos de los paramilitares de San Onofre que él y las víctimas de Crímenes de Estado se han atrevido a denunciar, poniendo en riesgo su vida.

El 1 de abril la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz fue informada de la aparición de un lista de amenazados en las calles de Sincelejo y San Onofre firmado por un grupo autodeterminado EXMIPAZ (ex-militares por la paz) que anunciaron como objetivo a nivel nacional “Erradicar las calañas que tanto mal nos hacen” mencionado entre otros a Carmelo Agámez. En las amenazas de dieron 72 horas a las personas para irse de la ciudad y anunciaron que a “los que están presos acá, los esperamos”.

En julio de 2009, el Fiscal General de Colombia ordenó una investigación penal en contra del fiscal segundo especializado de Sincelejo, Dr. Rodolfo Martínez Mendoza, por presuntos actos de corrupción en conexión con su acusación sin fundamento de Carmelo Agamez.

La semana pasada, la Fiscal 28 de la Unidad Nacional Antiterrorismo de Bogotá emitió una resolución acusatoria en la cual formalmente decide llevar la investigación contra Carmelo Agámez a juicio.

Después de casi un año de la injusta detención y próximo juicio de Carmelo Agámez:

- Exigimos al la libertad inmediata de Carmelo Agámez por el claro montaje judicial y las irregularidades en las garantías procesales y en el derecho al debido proceso de las que es víctima. Así como la investigación a los responsables de su detención y garantizar la protección a la integridad física y psicológica de Carmelo y su familia.

– Llamamos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a la ONU, al Cuerpo Diplomático y en general a la Comunidad Internacional, a hacer un seguimiento a estos hechos y exigir al gobierno colombiano las garantías procesales, el derecho al debido proceso y la libertad inmediata de Carmelo Agámez así como garantizar la integridad física y psicológica de él y su familia.

- Solicitamos a todas las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, medios de comunicación alternativos, organizaciones sociales y populares, organizaciones indígenas, organizaciones sindicales y estudiantiles, difundir esta información y brindar su solidaridad a través de su pronunciamiento público a las siguientes direcciones con copia a proteccion@movimientodevictimas.org

ALVARO URIBE VELEZ

Presidencia de la República

Carrera 8 N° 7 – 26 Palacio de Nariño – Bogotá

Fax. 5 66 20 71

auribe@presidencia.gov.co

FRANCISCO SANTOS

Vicepresidente de la República

Carrera 8 N° 7 – 57 Bogotá D.C.

fsantos@presidencia.gov.co

GABRIEL SILVA LUJÁN

Ministerio de la Defensa

Avenida El Dorado carrera 52 CAN Bogotá D.C.

siden@mindefensa.gov.co

infprotocol@mindefensa.gov.co

mdn@cable.net.co

FABIO VALENCIA COSSIO

Ministerio del Interior y de Justicia

Avenida El Dorado carrera 52 CAN Bogotá D.C.

Fax. 2 22 18 74

ministro@minjusticia.gov.co

GUILLERMO MENDOZA DIAGO

Fiscal General de la Nación

Diagonal 22B N° 52 – 01 Bogotá D.C.

Fax. 5 70 20 00

contacto@fiscalia.gov.co
denuncie@fiscalia.gov.co

VOLMAR ANTONIO PEREZ ORTIZ

Defensor del Pueblo

Calle 55 N° 10 -32 Bogotá D.C.

Fax. 6 40 04 91

defensoria@defensoria.org.co

secretaria_privada@hotmail.com

ALEJANDRO ORDOÑEZ MALDONADO

Procurador General de la Nación

Cra 5 N° 15 – 80 F Bogotá D.C.

procurador@procuraduria.gov.co

CARLOS FRANCO

Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH

Calle 7 N° 5 -54 Bogotá D.C.

Fax. 3 37 46 67

cefranco@presidencia.gov.co

fibarra@presidencia.gov.co

¡¡¡NO MAS MONTAJES JUDICIALES!!! ANTE LA IMPUNIDAD, SOMOS UNA SOLA VOZ

MOVIMIENTO NACIONAL DE VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ESTADO

Bogotá, 10 de noviembre 2009

Leer más En evidencia