
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
8.12.09
por comisión de Derechos Humanos del Bajo Ariari
La Comisión de Derechos Humanos del Bajo Ariari, el 02 de Diciembre de 2009, realizó una visita humanitaria al municipio de la Macarena, Departamento del Meta, en compañía de una delegación internacional compuesta por la ONG Internacional Justicia por Colombia, de parlamentarios británicos y de abogados ingleses. El objetivo de esta misión humanitaria era el de entrevistarse con las víctimas del conflicto armado, las autoridades civiles y militares, tanto en la Macarena como en
el Municipio de Villavicencio.
Al arribo al aeropuerto de Villavicencio, de forma anómala el Intendente VILLAMOR VARGAS de la Policía Nacional estaba entregando los datos personales y la documentación de toda la delegación a dos sujetos no identificados, vestidos de civil, fotocopiando la lista de sus integrantes británicos, que le había sido aportada previamente, así como la de los miembros de la Comisión de Derechos Humanos.
JEREMY DEAR, Presidente del Sindicato Británico de Periodistas y Miembro del Comité Ejecutivo de la TUC, y el Señor JEFFREY ENNIS, parlamentario Británico y vice-ministro de Yorkshire y el Humber, integrantes de la delegacion internacional, al observar esta situación, junto con el Dr. EDINSON CUELLAR OLIVEROS, solicitaron al Intendente VILLAMOR que se explicara lo que estaba sucediendo y porqué se estaban entregando estos datos personales a dos particulares. La solicitud fue ignorada y, a pesar de repetidas solicitudes, finalmente no se pudo establecer cuál era la verdadera identidad, cargo y el tipo de vinculación con la Fuerza Pública de los dos sujetos, quienes inicialmente se habían identificado dando apellidos falsos, con una actitud hostil y prepotente para con la comitiva.
En torno a los anteriores hechos narrados, la Comisión de Derechos Humanos
manifiesta su preocupación en relación con la seguridad de los delegados acompañantes a esta misión, especialmente, frente a la compañera CAROLINA HOYOS VILLAMIL, Vicepresidente de la Comisión, y del Doctor EDINSON CUELLAR OLIVEROS, abogado asesor de la misma, así como de los delegados británicos que se encuentran en nuestros país realizando sus labores humanitarias.
Solicitudes:
A las autoridades del orden Nacional como el Ministerio del Interior y de Justicia, al Programa para los Derechos humanos de la Vicepresidencia de la República, al Ministerio de la Defensa Nacional y a la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la Nación, actuar de manera inmediata con el fin de identificar a las personas involucradas en este hostigamiento y determinar la razón y el objetivo de haber sido recopilada esta información con el fin de evitar más persecuciones en
contra de las Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos.
A las Organizaciones Nacionales e Internacionales solicitamos solidaridad con los compañeros puestos en peligro, exigiendo a las autoridades colombianas iniciar las investigaciones del caso para determinar la identidad de los supuestos agentes de la Fuerza Pública que realizaron tan anómalo operativo.