
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
23.12.09
_por comisión de seguimiento a los derechos humanos y al DIH del sector del Bajo Ariari
DHBAJOARIARI_
LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS Y DIH DEL SECTOR DEL BAJO ARIARI manifiesta su preocupación frente a los graves y preocupantes
hechos que se presentaron el día 22 de Diciembre de 2009 en la ciudad de Bogota en la residencia de la compañera Carolina Hoyos, joven estudiante de último
año de Derecho de la Universidad Autónoma de Colombia, quien en la actualidad se desempeña como defensora de Derechos Humanos en la región del Bajo Ariari y hace parte de los procesos de organización en defensa de los derechos fundamentales de muchos colombianos y colombianas, como el MOVICE, DH Bajo Ariari, la Corporación Socio jurídica Orlando Fals Borda, entre otros, integrante activa del Polo Democrático Alternativo, dirigente juvenil en la localidad de Kennedy.
HECHOS
PRIMERO. En la madrugada del martes 22 de diciembre de 2009, fue perpetrada la residencia de la compañera CAROLINA HOYOS VILLAMIL, Vicepresidenta de la
Comisión De Seguimiento a los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario del Sector del Bajo Ariari, sustrayendo de la misma, la CPU de uso personal con toda la información contenida del ejercicio propio como defensora de Derechos Humanos La Comisión de Derechos Humanos del Bajo Ariari y la base de datos de las victimas de ejecuciones extrajudiciales del departamento del Meta, existe preocupación dado que lo único que hurtaron fue la información que se encontraba en este ordenador y la base de datos que la Comisión de Derechos humanos – DHBAJOARIARI- elaboro con las victimas.
Es importante informar que durante este grave hecho la Compañera Carolina
Hoyos y el equipo de la Comisión de Derechos Humanos del Sector del Bajo Ariari desde el día 19 de Diciembre hasta el día 22 de Diciembre se encontraban en el municipio de Vista Hermosa (Meta) realizando un visita de verificación de vulneraciones de Derechos Humanos, dado a la grave situación que están viviendo los campesinos y campesinas de este municipio por el rearme de los grupos paramilitares.
SEGUNDO. Como se ha venido denunciando por parte de DH Bajo Ariari, en el último semestre, el equipo directivo de la organización, el equipo de abogados, así como el equipo de apoyo de la misma ha sido hostigado en múltiples ocasiones, incluso en presencia de misiones internacionales de verificación por agentes encubiertos, presumiblemente de la Inteligencia del Gobierno, llegando a extremos como la captación fraudulenta de sus datos personales, principal antecedente del hurto de la CPU y de la base de datos de victimas de Ejecuciones Extrajudiciales en mención y los constantes seguimientos detectados en su lugar de trabajo y en las acciones de verificación en las zonas del Meta donde ella actúa como defensora de Derechos Humanos.
TERCERO. En torno a los anteriores hechos narrados, la Comisión de Derechos Humanos del Bajo Ariari manifiesta su preocupación en relación con la seguridad de los miembros de esta organización, especialmente, frente a la compañera CAROLINA HOYOS VILLAMIL, Vicepresidente de la Comisión , dado que este tipo de hechos no es la primera vez que pasa con las organizaciones sociales y defensores de derechos humanos, quienes en el ultimo vienen siendo victimas de hostigamientos, seguimientos y violaciones a su intimidad.
Solicitudes
PRIMERO. A las autoridades competentes iniciar las investigaciones del caso con el fin de determinar los responsables de este hurto y demás acciones de persecución y hostigamiento relatados en esta denuncia y sean sancionados ejemplarmente.
SEGUNDO. Al gobierno Nacional, se adopten de manera concertada, medidas efectivas e inmediatas, con la intención de proteger la vida de los defensores de derechos humanos de la Comisión de Derechos Humanos – DHBAJOARIARI y en especial a la compañera Carolina Hoyos Villamil, que le permita el pleno ejercicio de su labor.
TERCERO. Instamos a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos colombianas y a la comunidad internacional a denunciar estos graves hechos y a
solidarizarnos con los defensores de derechos humanos que están siendo objeto
de los montajes, seguimientos y actos de persecución