IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Comunidades de Tame atropelladas por el Ejército Nacional

3.03.10

por Joel Sierra
Organizaciones sociales de Arauca

Las Comunidades de las veredas; Alto Cauca, La Hermosa y La Horqueta, denunciamos ante los entes defensores de Derechos Humanos del orden Local, Departamental, Nacional e Internacional, Instituciones Públicas y privadas los hechos que han venido ocurriendo en los últimos días en nuestras comunidades por parte del EJERCITO NACIONAL pertenecientes a la Brigada MOVIL No 5 adscriptas al BATALLON NAVAS PARDO, del municipio de Tame. Donde ha tenido un comportamiento pésimo, agresivo (verbal y físico), humillante, comprometiendo la población civil, ofreciendo dadivas a menores de edad y personas especiales, situación por la cual resaltamos los siguientes hechos:

1. Siendo la 1:00 pm aproximadamente del día 3 de Enero del 2010, se presento un enfrentamiento entre la fuerza Pública y la guerrilla dentro del caserío la hermosa del municipio de Tame, donde fue herido el señor Juan Gregorio ortega y quemada una vivienda, de igual forma cayo un artefacto explosivo en otra casa de habitación, hechos que la fuerza pública los asumió.

2. El día seis de enero del presente a las 12:00 pm, sobre volaron dos helicópteros en la veredas La Hermosa y La Horqueta ametrallando la zona, causando traumas Psicológicos a los niños y habitantes de la región.

3. El día sábado 13 de Febrero a las 10:00 am fue detenida la joven EMILSE URIVE de la comunidad indígena Caño Claro, donde estuvo retenida por más de 2 horas aproximadamente a la cual intentaron violarl carnalmente y la obligaron a agarrar objetos de guerra de uso privativo de las fuerzas armadas para que le tomaran video y obligándola a declararse como insurgente armada para que recibiera dinero en efectivo a cambio.

4. El viernes 26 de febrero del presente amaneció el Ejercito Nacional en el caserío de la vereda la Hermosa, donde se acantonaron en el Centro educativo de la vereda, como es rutina de la Comunidad, la realización de la Asamblea de la Junta de Acción Comunal mensual, la comunidad fue sometida a controles drásticos por parte de los Militares, saliendo de la Asamblea la comunidad fue detenida masivamente donde hubo agresividad verbal, amenaza y Estigmatizando la actividad organizativa de las comunidades, en los sitios de control pidieron Cerveza al carro que distribuye este producto, labor que la hacen con los supuestos informantes que utilizan para que repitan o hablen lo que ellos consideran necesario, a la 1:00pm soltaron la comunidad y los estudiantes se dirigían a sus hogares, los militares ejecutaron varios disparos generando traumas a los niños y pobladores.

5. En la vereda Alto Cauca y la Horqueta se han venido acantonado en los centros poblados y sus alrededores e incluso se hospedan en casas de familias poniéndolas en riesgo.

Como comunidad nos preocupa las amenazas que han venido realizando verbalmente con los supuestos paramilitares y la posible llegada de la Oxi para la explotación de petróleo en el sector.

Hacemos un llamado urgente y oportuno a los entes de justicia y control, a hacer seguimientos a los hechos ocurridos en el sector y sus alrededores, esperamos sus buenos oficios y solicitamos a la fuerza pública tomar medidas a esas agresiones en contra de los derechos de la población.

CC. Personería Municipal, Defensoría del Pueblo, Procuraduría Nacional, ONG Defensoras de Derechos Humanos Nacional e internacional.

Vereda la Hermosa, 01 de Marzo de 2010.

Comunidades de las veredas Alto Cauca, La Hermosa, Horqueta y sus alrededores.

ALICIA LEAL EDILBERTO PEÑA FIDEL GUARNIZO
Presidenta J.A.C Presidente J.A.C Presidente J.A.C
Alto Cauca La Hermosa La Horqueta

Leer más En evidencia