
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
25.03.10
por Asociación Campesina del Catatumbo
El domingo 14 de marzo, en el corregimiento especial de La Gabarra, municipio de Tibú (Norte de Santander), cuando se estaba ejerciendo el derecho al voto, miembros de la Policía Nacional de La Gabarra abordaron hacia las 12 del medio día al señor Eugenio Guerrero, sacándolo en medio de la multitud a él solamente. Una de la situaciones que generó inquietud es que, precisamente cuando lo estaban interrogando, pudo ver que se encontraba dentro de los policías el sujeto alias “Jhon Freddy Padilla de León”, quien el pasado 29 de enero en la audiencia popular de La Gabarra se había hecho pasar por miembro de “Prensa Independiente”, junto a “Ánderson Anteliz”. Estas personas entraron en compañía del señor alcalde de Tibú José del Carmen García y el concejal Pablo Robles, y minutos más tarde las mismas comunidades campesinas los identificaron como miembros de la Policía…
El supuesto periodista independiente “Freddy Padilla de León” ahora se presenta como miembro activo de la Policía Nacional.
La Policía de La Gabarra, en el interrogatorio, le preguntaron al señor Eugenio Guerrero si hace parte de la Asociación Campesina del Catatumbo, a lo que respondió que sí hace parte de Ascamcat, que es defensor de derechos humanos y es presidente de una junta de acción comunal. Seguidamente los policías le tomaron fotografías y le radiaron la cédula, dejándolo ir una hora después.
Una vez más Ascamcat quiere denunciar ante la comunidad nacional e internacional los constantes hostigamientos, señalamientos, empadronamientos y seguimiento que la Policía y el Ejército Nacional vienen desarrollando en contra de las comunidades campesinas y sus líderes comunales.
Como siempre lo hemos manifestado y día a día lo venimos haciendo, somos una organización campesina sin ánimo de lucro que propende por la defensa integral de los derechos humanos, la permanencia del campesinado en el territorio y la defensa integral de los recursos naturales.