IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Amenazas en contra de Juan David Díaz del Capítulo del MOVICE-Sucre

12.04.10

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado expresa su profunda
preocupación por la vida y la integridad física de los integrantes del capítulo
Sucre, en específico de Juan David Díaz y su familia.

Juan David Díaz es hijo de Eudaldo Díaz, ex-alcalde de El Roble quien luego de haber denunciado al presidente Uribe durante un consejo comunal que le iban a matar, fue asesinado el 10 de abril de 2003.

Hechos:

- El 9 de abril a las 12:30 p.m. aproximadamente, un escolta de Juan David Díaz
Chamorro encontró en la terraza una carta con el siguiente texto:

Señor Juan David Díaz, No se imagina el placer que nos causa el recordar que para
esta época hace siete años dimos de baja a su padre el guerrillero Tito Diaz, pero
tenemos claro que la labor aun no está cumplida por eso le reiteramos que no nos
hemos olvidado de usted, por el contrario tenemos muy claro que lo suyo debe ser
lento y doloroso e incluso peor que lo del Tito. Saludos a tu mujer a tu hijo a tus
hermanas y a tu madre, quienes llevaran del bulto. Atte. LOS PAISAS, Muerte a
guerrilleros y a sus familias, Note la próxima vez no será un papel el que te
dejamos

- El 9 de abril el presidente Uribe celebró un consejo comunal en la ciudad de
Sincelejo (Sucre). Frente a la situación de riesgo que padecen los familiares de
Eudaldo Díaz pidió protección para Juan David Díaz y su familia.

- Juan David Díaz declaró por la noche del 9 de abril en el programa Unonoticias que
no todos los responsables del asesinato de su papa están detenidos, entre los que se encuentran el coronel retirado de la Policía Norman Arango, el ex procurador
regional de Sucre Guillermo Merlano Martínez, Said Isaac Tatis (cuñado de Salvador
Arana Sus), el viceprocurador general Carlos Arturo Gómez Pavajeau y la
ex-procuradora de Sucre Tatiana Moreno. A la vez Juan David Díaz responsabilizó
directamente al presidente Uribe de cualquier cosa que le podría ocurrir a él y/o su
familia.

Antecedentes:

- La familia de Eudaldo Díaz ha sido objeto de constantes amenazas y Juan
David Díaz ha sido víctima de tres atentados contra su vida desde que inició su
labor por esclarecer los hechos alrededor del asesinato de su papa. La última
amenaza fue el día 18 de enero de 2010 cuando fue enviado al correo electrónico de la hermana de Eudaldo Díaz, tía de Juan David Chamorro, una amenaza que decía “se los advertimos los vamos a acabar a todos. De nosotros nadie se burla, pronto les daremos la primera sorpresa”. En el mes de noviembre de 2009 Juan David también había recibido una amenaza a través de su correo electrónico en la que le decían que si la condena al ex-gobernador Salvador Arana Sus llegaba “para nosotros también iba a haber una”.

- El 3 de diciembre de 2009, el ex gobernador del departamento de Sucre,
Salvador Arana Sus, fue condenado a 40 años de cárcel por los delitos de concierto
para delinquir, desaparición forzada agravada y homicidio agravado de Eudaldo Díaz Salgado.

Exigimos:

- Que el Estado Colombiano brinde las medidas de protección necesarias para
proteger la vida y la integridad física de Juan David Díaz y sus familiares.

- Que la Fiscalía investigue de manera pronta y eficaz los hechos arriba
denunciados para que sean sancionados.

El MOVICE responsabiliza al Estado colombiano de la integridad física, psicológica y
moral de Juan David Díaz y su familia.

MOVIMIENTO NACIONAL DE VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ESTADO

12 de abril del 2010

Leer más En evidencia