
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
2.05.13: Alejandro Ordóñez y el caso Nicolás Neira
28.02.13: Grave situación en el departamento del Huila en el marco del paro cívico nacional cafetero
28.02.13: Atropellos contra manifestantes de paro cafetero en el Huila
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
16.07.12: Las comunidades indígenas del Cauca, un ejemplo de soberanía y paz
8.11.11: Colombia: Elecciones, derechos humanos y acompañamiento internacional
20.09.11: Organizaciones populares de todo el país realizarán Congreso de Tierras, Territorios y Soberanías
20.06.11: Restitución de tierras públicas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
13.04.10
por Coalición Colombia No Bases
Con una multitudinaria asistencia que colmó el auditorio Fundadores de la
Universidad Autónoma de Colombia, se llevó a cabo el lanzamiento de la Coalición
Colombia No Bases el pasado 8 de abril, que estará encargada de coordinar las
actividades para enfrentar la presencia militar extranjera en Colombia. La
instalación estuvo a cargo del Presidente de la universidad, Dr. Gelacio Cardona.
El evento fue presidido por importantes figuras de la sociedad y la política
colombiana, quienes, una a una, dieron su saludo de respaldo y se comprometieron con las tareas de la Coalición.
Enrique Daza, secretario ejecutivo de la Alianza Social Continental, en el saludo
inicial planteó la necesidad de unir y organizar a la sociedad colombiana frente al
que será el más grande reto por la defensa de la soberanía nacional.
El ex viceministro de Estado y académico, Diego Otero, realizó la intervención
central resaltando que el acuerdo hace parte de la política de expansión militar de
los Estados Unidos. También se hizo presente en el acto Amada Benavides, relatora
especial de la ONU sobre mercenarios, expresando la preocupación que desde los
organismos internacionales se tiene en el caso colombiano. Ivette Minda trajo desde Ecuador un emotivo saludo que dejó sentado que la resistencia del pueblo ecuatoriano continúa hasta la expulsión de todas las tropas militares foráneas del continente latinoamericano.
Al finalizar, se leyó la declaración de constitución de la Coalición, firmada por
más de 150 organizaciones a nivel nacional, y se constituyó el comité coordinador,
encabezado por el académico Diego Otero; representantes de las tres centrales
sindicales (CUT, CTC, CGT); la presidenta del PDA, Clara López; los congresistas
Jorge Enrique Robledo, Gloria Inés Ramírez e Iván Cepeda; la parlamentaria andina,
Gloria Flores; el presidente de la Comisión Colombiana de Juristas, Gustavo Gallón;
Gloria Cuartas de Colombianos y Colombianas por la Paz; la coordinación de la Gran
Coalición Democrática y la Alianza Social Continental.
Más información:
colombianobases@gmail.com