
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
2.05.10
por Contagio Radio
Constantes violaciones a los derechos humanos padecen los campesinos de Arauca por parte de las brigadas móviles 30 y 5, adscritas a la brigada 18, denunció Antonio Amaya, integrante de la Asociación Campesina de Arauca (ACA), quien manifestó que las fuerzas armadas “se escudan en las casas donde hay niños, mujeres, nos toman como escudos humanos, eso es lo que hace la fuerza pública. Nosotros no entendemos por qué una fuerza pública de un estado de derecho viene a hacer esto”. Señaló que a ello hay que sumar las detenciones masivas: “Nos preocupa cuando los comandantes dicen que van a haber más detenciones masivas”.
Pueden escuchar o descargar la entrevista por Contagio Radio:
http://prensarural.org/spip/spip.php?article3962