IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

18 muejeres asesinadas este año en Barrancabermeja

14.05.10

VOCES DE MUJERES

por Organización Femenina Popular

Ya no me duele la maldad de tanta gente mala sino la indiferencia de tanta gente buena

DESPUES DE UN LARGO SILENCIO VUELVE VOCES DE MUJERES CON UN BOLETIN MENSUAL PARA DAR CUENTA DE LA REALIDAD CON OJOS DE MUJER…

La Organización Femenina Popular comparte su preocupación sobre la situación de violaciones a los derechos humanos que se vive en Barrancabermeja y la región Magdalena Medio en lamentables hechos que continúan sucediendo día a día. Grave es el silencio en el que se asume esta realidad. Pareciera que los muertos y muertas o la muerte fuera parte del concepto de paz o pacificación en este rincón del país. Grupos armados como los “rastrojos” y “urabeños”, como es sabido son los mismos paramilitares, se van aceptando como algo normal, ahora con otras denominaciones continúan ejerciendo disputas por territorios urbanos y rurales y por los sujetos sociales.

Este silencio, acompañado por la simple y plana justificación de que los y las que se mueren, se tienen que morir, es solo una retaliación o disputa entre miembros de estos grupos armados por el narcotráfico, la gasolina, los contratos. Lo que subyace es el ejercicio de poder de estos grupos al margen de la ley, la implantación de un control social en lo económico, político y militar con el agravante de que las autoridades civiles, militares y policiales, asisten como espectadores y al margen de su responsabilidad.
Alrededor de esta problemática han ocurrido mes a mes los siguientes hechos en Barrancabermeja:

Enero: 5 asesinatos
Febrero: 4 asesinatos
Marzo: 4 asesinatos
Abril: 5 asesinatos

Para un total de lo que va corrido del año 2010: 18 ASESINATOS, según datos estadísticos del Observatorio de Paz Integral-OPI.

HECHOS BARRANCABERMEJA 2010
02 de Marzo. Es asesinado en el barrio Villarelys el señor LEYNER FRUCO MARIN, de 27 años de edad, profesión mecánico.

20 de marzo. Es asesinado en el barrio San Martín el señor DANIEL CARDENAS MERIÑO, 38 años de edad, de profesión pescador. Hombres desconocidos le propinaron 4 impactos de bala en la cabeza, cuando salía de su residencia para ir a pescar.

23 de Marzo. Aparecen en la vía al barrio San Silvestre los cuerpos de JAVIER VALENCIA MENDOZA, de 21 años y el joven JESUS ALBERTO POVEDA DE 18 AÑOS DE EDAD. Según los vecinos del sector no eran habitantes del lugar y al parecer los dejaron tirados cerca al tuvo de la gasolina.

25 de Marzo. En alrededores de la cancha del barrio Primero de Mayo es asesinado en su casa un hombre de aproximadamente 36 años de edad, estaba recién llegado al sector, los vecinos no lo conocían, vivía arrendado en una pieza independiente de la vivienda, donde fue ultimado; los propietarios lo conocieron como Carmelo, de quien después se rumoró en el sector que lo habían asesinado por equivocación, porque el que iban a matar era a otro.

27 de marzo. En horas de la noche en el barrio Las Américas, varias personas son heridas a causa de un atentado que hacen con una granada en un baile, se rumoró que era una venganza entre lo rastrojos y un comandante de los Urabeños que vivía allí. En esa misma semana en el barrio Nueva Esperanza se suicida (por ahorcamiento) un señor, a quien la comunidad reconoce como hermano de un comandante paramilitar del sector de los Orejones.

09 de abril, se conoce la muerte violenta del señor OMAR RUIZ ARDILA, de 46 años de edad, hechos sucedidos en el barrio Colombia, según los móviles dichos por las autoridades se debió a ajuste de cuentas entre los rastrojos y urabeños.

14 de Abril, es asesinada la joven SHIRLEY ROCIO HENAO GARCIA, de 17 años de edad; estudiante del colegio Camilo Torres, hechos que sucedieron cuando ella se encontraba con su novio departiendo en el sector, el joven, que también fue abaleado sobrevivió, se dice que los móviles están ligados a que su relación anterior tomó venganza porque habían terminado, el agresor tenía relación con los paramilitares del sector.

Continua las amenazas contra las Organizaciones sociales,

21 de Abril de acuerdo a las denuncias recibidas por CREDHOS, tres hombres que se identificaron como de los “Rastrojos” abordaron a un habitante de la comuna número cinco de Barrancabermeja y le manifestaron que la misión que tienen es acabar con la Unión Sindical Obrera-USO, Organización Femenina Popular-OFP y Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos-CREDHOS.

HECHOS CANTAGALLO
18 de marzo. El sacerdote Efren Vega Gabona es amenazado, quien venia trabajando en la comunidad y que en sus homilías cuestionó el manejo del presupuesto municipal, recibió posteriormente dos amenazas una verbal y otra por teléfono.

Marzo. Cuatro (4) heridos en la caseta La Dinámica en un enfrentamiento de hombres armados (paramilitares) y la policía: siendo afectados los civiles Marilí Méndez de 24 años perdió un ojo, hija de una compañera de la Organización Femenina Popular.

HECHOS PUERTO WILCHES
En el municipio de Puerto Wilches en lo que va corrido del año 2010 hay registrados 5 asesinatos.

8 de abril. Paramilitares desaparecieron a José Cayetano del barrio San Rafael y le dijeron a la familia que lo buscaran en el río llegando a La Gloria-Cesar. El 11 de abril lo encontraron en este sitio, asesinado, con signos de tortura.

21 de marzo. En la caseta Bolívar, el comandante paramilitar alias “pillao” ó “pinta”, persiguió y amenazó a Yeison Javier Tamayo por una riña que se sostuvieron en este sitio cuando estaban borrachos.

HECHOS SAN PABLO
En el último mes, en la zona rural del bajo San Juan, la Boca de la Sierra, ha habido dos combates.

En la zona rural debido a las precarias condiciones económicas y a la falta de alternativas, varios campesinos, hombres y mujeres que trabajan como obreros y cocineras para quienes continúan sembrando cultivos de uso ilícito, han sido detenidos

Se efectúa una orden de captura a un comerciante conocido como el “negro gallina”, acusado presuntamente como jefe de finanzas de los paramilitares.

HECHOS PUERTO BERRIO
Se encuentra un sub-registro de 5 asesinatos.

A toda esta situación también se le debe sumar las detenciones arbitrarias que en Barrancabermeja y la región se presentan por parte del Estado, mediante el reclutamiento para el pago del servicio militar obligatorio, persiguen a los jóvenes, muchos de ellos desplazados, como delincuentes, en las salidas de eventos de recreación, en las calles, en la puerta de sus casas, en los parques, las canchas deportivas. El Ejército monta las famosas redadas llevándose a los jóvenes al batallón, negando las posibilidades que por ley tienen de cumplir con este servicio mediante la compensación o trámite de libretas provisionales, impidiéndoles comunicarse con sus familiares, los motilan (rapan) y los trasladan inmediatamente de ciudad, sin dar posibilidad a las madres de ir a presentar los respectivos documentos o a explicar que el joven es desplazado o está estudiando o que es limitado físico para que no lo recluten. Las instituciones anteponen a las garantías constitucionales, las metas que deben cumplir los responsables del reclutamiento violando con ello los derechos fundamentales a la libertad y al debido proceso.

Organización Femenina Popular
Barrancabermeja – Magdalena Medio – Colombia
Mayo 1 de 2010

Leer más En evidencia