
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
1.06.10
por Capítulo Sucre MOVICE
El MOVICE denuncia la situación de amenaza de Eduardo Castro, dirigente estudiantil de ACEU aspirante al Consejo Superior de la Universidad de Sucre y miembro del Capítulo Sucre del MOVICE. HECHOS
El 28 de abril a las 2:36 pm, después de una movilización de la comunidad estudiantil para exigir transparencia en el proceso de elección de nuevo rector, llega un correo amenazante a las direcciones electrónicas de los estudiantes y profesores que adelantaban dicha jornada, la amenaza señala: “SEÑORES QUEREMOS EXPRESARLES QUE YA ESTAMOS CANSADOS, QUE ES HORA DE ESTABLECER UN NUEVO ORDEN EN UNISUCRE Y EL CARIBE COLOMBIANO QUE A PARTIR DE ESTE MOMENTO USTEDES SON DECLARADOS OBJETIVO PARA NOSOTROS, PASEN LA VOZ DE ESTE COMUNICADO Y QUE NO HAGAN UN SHOW PUBLICITARIO DE EL, ES TIEMPO DE RECAPACITAR ACONSEJAMOS EL RETIRO DE TODA ACTIVIDAD AL INTERIOR DE LA U…”. esta amenaza la firma “NUEVAS GENERACIONES AUC”. Esta amenaza también le llego a Eduardo Castro, quien además, es aspirante al Consejo Superio de la Universidad de Sucre.
ANTECEDENTES
A raíz del trabajo de exigencia de los derechos de las víctimas de crímenes de Estado, las agresiones y amenazas en contra de los integrantes del MOVICE Capítulo Sucre han sido constantes. El MOVICE ha podido recopilar más de 50 agresiones contra sus integrantes en Sucre desde su conformación en 2006, entre las que figuran atentados, asesinatos a personas protegidas, allanamientos ilegales, amenazas directas, amenazas a familiares, montajes judiciales, detenciones, señalamientos e intimidaciones. Las personas que han desarrollado un trabajo dentro del Capítulo, se encuentran actualmente en una situación en la que seriamente corren riesgo sus vidas e integridad física y las de sus familias.
SOLICITUDES
- Que la Fiscalía investigue los hechos y que se inicien labores de judicialización a los responsables. – Que el Estado Colombiano acoja las recomendaciones de las Naciones Unidas acerca de la protección a la labor de los defensores y defensoras de derechos humanos. – Que los entes de control de garantías brinden la protección necesaria en el proceso de elección al Consejo Superior que se va a realizar el 31 de mayo.
El Capítulo Sucre del MOVICE ratifica su apoyo a Eduardo Castro en su trabajo estudiantil y con el Capítulo.
CAPÍTULO SUCRE – MOVIMIENTO NACIONAL DE VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ESTADO
Sincelejo, 26 de mayo de 2010