
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
15.06.10
Asociación de Mujeres por la Paz y la Defensa de los Derechos de la Mujer Colombiana
“ASODEMUC”
Personería Jurídica No. 454 del 3 de agosto de 1.990
NIT 830.025961-2
COMUNICADO PUBLICO
ASODEMUC. Se une a la voz de protesta y rechazo contra los atropellos de que han venido siendo objeto los campesinos de la vereda Puerto Gaitán del municipio de la Unión Pene ya Departamento del Caquetá.
El día 28 de mayo del 2010.
Es repudiable la conducta y accionar de la Brigada Móvil 22 Batallón Contraguerrilla No. 26. Que viendo a nuestro querido pueblo caqueteño sumergido en el abandono absoluto por parte del estado Colombiano le caigan en sima con la política de Seguridad democrática impuesta por el actual gobierno que consiste en amedrentar y a tropellar al pueblo humilde e indefenso que solo cuenta con su palabra para defenderse, llevándose por delante MUJERES Y NIÑOS, sin ningún escrúpulo, lo que refleja una clara falta de visión humanitaria, respeto por las diferencias individuales, y no conocen la tolerancia , lo que es triste y dañino para nuestra sociedad, pues los hombres que pretenden guardar el orden son los que matan desaparecen, y violentan al humilde indefenso ciudadano con el falso argumento de que todos son guerrilleros.
EXIGIMOS DEL GOBIERNO NACIONAL Y DE LAS AUTORIDADES COLOMBIANAS RESPETO PARA LAS COMUNIDADES CAMPECINAS DEL CAQUETA Y DE COLOMBIA ENTERA.
Bogota-15-06-2010