
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
23.08.12: Población civil en medio de combates entre las FARC y el Ejército en El Castillo, Meta
14.08.12: Infracciones al DIH por parte de la brigada móvil 7 en el Guayavero
2.08.12: metrallamientos y bombardeos sobre zona donde habita población civil en el Alto Ariari
12.04.12: Galería de la Memoria, agredida, silenciada y amenazada el 9 de abril en Villavicencio, Meta
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
18.06.10
por Colectivo Orlando Fals Borda
HECHOS
PRIMERO. El día hoy el Comité Regional de Derechos Humanos de Vista Hermosa – Meta, informó al COLECTIVO ORLANDO FALS BORDA – COLECTIVO OFB – que el 07 de Junio de 2010 a las 06:00 AM fue asesinado en su lugar de residencia por grupos paramilitares un comerciante de la región y habitante de la Inspección de Santo Domingo, jurisdicción de Vista Hermosa – Meta, quien respondía al nombre de WALTER ZUÑIGA.
SEGUNDO. También se ha informado por parte del Comité de Derechos Humanos que los grupos paramilitares han exigido de la Junta de Acción Comunal de Santo Domingo hacer entrega del Acta de Levantamiento que realizó su Junta Directiva. Ante estas presiones y amenazas, el Presidente de la Junta de Acción Comunal ha informado a los habitantes que presentará su renuncia al cargo que ha venido desempeñando.
TERCERO. Estos grupos al margen de la ley, autodenominados como paramilitares, están haciendo presencia en el cacerío de Santo Domingo, patrullando en motos y visiblemente armados desde tempranas horas del día de hoy, con el fin de intimidar a la población civil para que no denuncien los hechos ante las autoridades.
CUARTO. Cabe recordar que en esta zona y en la Inspección de Santo Domingo hay numerosa presencia de la Fuerza Pública, específicamente en el caserío y en sus alrededores se encuentran tropas de la Brigada Móvil No. 12, al mando del Coronel CORREA, así como Fuerzas Especiales del Ejército, quienes no portan distintivo de identificación alguno. Sin embargo, hace una hora, a las 11:30 AM del día de hoy, 09 de Junio de 2010, al parecer de forma extraña fueron retiradas las tropas del Ejército Nacional de este sector, hecho que permitiría la circulación de los grupos paramilitares de forma impune.
QUINTO. El COLECTIVO ORLANDO FALS BORDA, DH BAJO ARIARI y el COMITÉ REGIONAL DE DERECHOS HUMANOS DE VISTA HERMOSA responsabilizan al Estado Colombiano por la vida, integridad y seguridad de la población civil de Santo domingo; especialmente, responsabilizan a la Fuerza Pública por la vida de los Señores LUIS ANTONIO ALFONSO NUÑEZ, identificado con C. C. No. 3.296.418 y REINALDO CARRILLO TARAZONA, identificado con C.C. No.. 13.236.339, reconocidos Defensores de Derechos Humanos de la región que habitan en el caserío de Santo Domingo y quienes han venido denunciando los atropellos de estos grupos ilegales.
SEXTO. Las organizaciones defensoras de Derechos Humanos presentamos ante las autoridades nacionales, así como a la Comunidad Internacional, nuestra preocupación por el modus operandi que se está ejecutando en la Inspección de Santo Domingo el día de hoy, dado que esta forma de operar recuerda hechos tan lamentables como la masacre de Mapiripán, el asesinato selectivo de los defensores de Derechos Humanos, la desaparición forzada de líderes populares, ente otras acciones criminales que se han cometido en el Departamento del Meta y han quedado en la impunidad. Ante estos hechos las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos presentamos las siguientes:
EXIGENCIAS
Solicitamos a las autoridades del orden Nacional como el Ministerio del Interior y de Justicia, el Programa para los Derechos humanos de la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de la Defensa Nacional y la Unidad Nacional de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la Nación actuar de manera inmediata y con suma urgencia con el fin de evitar la ocurrencia de otros hechos lamentables. Por otra parte, de forma especial solicitamos al Estado Colombiano:
PRIMERO: Generar todas las medidas y garantías de seguridad necesarias para los campesinos y campesinas de esta región, así como para nuestro líderes de Derechos Humanos que se encuentran en el caserío de Santo Domingo.
SEGUNDO. Emprender de manera urgente acciones tendientes a cumplir con el mandato constitucional de proteger la vida, la honra y los bienes de los ciudadanos.
TERCERO. Actuar con celeridad en la neutralización de estos grupos paramilitares, que están generando terror y zozobra a todas las familias que viven en esta región.
Atentamente,
COLECTIVO OFB –
DH BAJO ARIARI
REGIONAL DE DH DE VISTA HERMOSA
CONTACTOS:
314 337 90 79 – (01) 283 93 87 – 313 498 18 59