IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

7.02.13: Hombres uniformados toman vivienda de campesino como trinchera después de un supuesto combate con la guerilla, en el municipio El Castillo - Meta .

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Población civil en medio de combates entre las FARC y el Ejército en El Castillo, Meta

23.08.12

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

La situación se presenta en el caserío de El Retiro, municipio del Castillo, en el Alto Ariari, desde el 19 de Agosto. La prolongación de los combates en áreas de habitación o de trabajo de la población ha causado preocupación en líderes de la región.

Se presentaron abusos de autoridad sobre pobladores de Puerto Esperanza

El 20 de Agosto se conoció que la vivienda de la familia Palomar fue impactada en varias ocasiones generando graves daños. De acuerdo con información recibida, se presentaron bombardeos y ametrallamientos indiscriminados.

Las comunidades han exigido al ejército que haya un uso racional y proporcional de la fuerza para generar el menor daño posible en la población civil como lo ordenan los Convenios y Protocolos ratificados por el Estado Colombiano. En este mismo sentido se han pronunciado para que la guerrilla de las FARC acate las normas del derecho humanitario.

En las operaciones militares en este caserìo se continúan cometiendo graves abusos.

Se reportó que tres efectivos regulares ingresaron a la casa de la familia Triviño López, donde se encontraban los esposos y dos niños uno de seis meses y otro de once años.

Los militares los acusaron de auxiliadores y los amenazaron de muerte si volvían a encender las luces en horas de la noche.

Además de someter al niño de once años a un interrogatorio, requisaron y revolcaron la habitaciòn de la pareja.

Leer más En evidencia