
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
8.07.10
por DHColombia
Unidades militares adscritas a la Brigada Móvil 2 del Ejército Nacional amenazan a un grupo de 60 campesinos de la vereda El Diviso del municipio de Uribe (Meta), quienes se encuentran participando de un taller de derechos humanos y derecho internacional humanitario.
Más de 60 líderes campesinos de La Uribe participan de un taller sobre protección a los derechos humanos y mecanismos de denuncia de violaciones de derechos humanos. “El Ejército pretende ingresar al recinto en donde se realiza la actividad a pesar de que se le ha dicho que es un espacio de la población civil y de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales”, precisó Héctor Torres, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Bajo Ariari.