
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
18.07.10
por Asociación Campesina de Arauca
La ASOCIACION CAMPESINA DE ARAUCA, en nombre de la comunidad de la Vereda Caño Azul del municipio de Tame denuncia los atropellos que se han venido presentado contra la población Campesina de este sector
HECHOS
1.El dia de ayer 16 de Julio de este año, llegaron nueve (09) helicópteros a esta vereda, donde cinco (05) de estos aterrizaron y los otros se quedaron volando en el aire. Estos helicópteros transportaban miembros de la Policia Nacional que llegaron al lugar a realizar allanamientos a todas la viviendas sin ninguna orden Judicial, donde también golpearon a sus pobladores, las trataron mal y los filmaron sin ninguna autorización por parte de la población.
Una vez realizados estos ilegales y al no encontrar nada en esta vereda se marcharon, dejando un gran temor entre la población que no entendía lo que estaba sucediendo, ni porque el comportamiento de la Policía, si ellos están para “protegernos”
Ante estos hechos alertamos a las autoridades departamentales y nacionales para que tomen las medidas respectivas e investigues a los culpables de estos actos que siguen colocando en riesgo s la población civil que una vez mas sufre las consecuencias de este sistema de “seguridad democrática”
Arauquita 17 de Julio de 2010