IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Amenazas a familiares de directivos de Ascamcat

29.07.10

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU) – Nodo Nororiental es la coalición de organizaciones sociales de los departamentos de Arauca, Norte de Santander, Santander y Magdalena Medio, quienes trabajamos en la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos. Es una plataforma autónoma, amplia y plural de encuentro y trabajo compartido entre organizaciones no gubernamentales y organizaciones sociales de diferentes regiones del país. Con el apoyo de organizaciones internacionales de solidaridad complementa las tareas esfuerzos de las ONG en relaciones y el trabajo internacional por los derechos humanos.

Denunciamos ante la comunidad nacional e internacional los siguientes hechos que ponen en riesgo la vida e integridad de los miembros de la Asociación Campesina del Catatumbo y de sus familiares:

1. El viernes 23 de julio de 2010, en la finca Vista Hermosa, de propiedad del señor José Alberto Quintero, ubicada en la vereda El Diviso, corregimiento del Aserrío, municipio de Teorama, personas desconocidas dejaron bajo la puerta un documento escrito con la siguiente amenaza:

“Don Alberto y don Antonio: esta pequeña nota que les escribo es de afán. Lo único que puedo decir es que se larguen de aquí de la región. Vienen por ustedes. Es una crueldad que quieren hacer con ustedes. Yo no estoy de acuerdo como hay otros que sí, que ustedes son unos guerrilleros. Lo único que yo les veo es trabajar, tienen algún familiar que los saque de aquí pero por el lado del Ecuador ni Venezuela no se acerquen porque allá tienen boleta de captura y las fotos de ustedes.

Nosotros estamos esperando orden para cuidar las fincas para que ustedes no se puedan salir. Cuiden sus hijos e hijas, no los dejen andar solos es un peligro. Paisanos, perdonen lo mal escrito y ortografía porque es de afán, ustedes a donde se vayan me lo han de agradecer porque le digo es lo que quieren: pagar cárcel el resto de sus vidas o matarlos y pasarlos por perdidos. Les cuento esto porque nosotros sabemos todo. Cuídense. Su mejor amigo”.

2. La Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) ha venido siendo víctima de señalamientos, hostigamientos y, en enero de 2010, a través de falsas judicializaciones, fueron capturadas nueve personas entre ellas, los señores José Alberto Quintero Salazar y Jesús Antonio Quintero Salazar, y contra el señor José del Carmen Abril Abril y Jhonny Feldreth Abril Salcedo, presidente y vocal de la Asociación, se expidió orden de captura.

3. Frente a esto, se desarrolló en febrero una Comisión de Verificación, en donde se evidenciaron irregularidades tanto en los procedimientos adelantados para realizar dichas capturas, como en la recolección de elementos probatorios y la veracidad de los testimonios presentados por la Fiscalía, al igual que la falta de credibilidad de los testimonios que se recibieron para abrir estos procesos.

4. Cabe aclarar que el señor Jesus Antonio Quintero Salazar y José Alberto Quintero Salazar, son padre y tío de dos de los miembros de la junta directiva de la Asociación Campesina, Olga Lucia Quintero Sierra y Juan Carlos Quintero Sierra.

Por todo lo anterior, y teniendo en cuenta las denuncias que ha presentado la Asociación Campesina del Catatumbo sobre la persecución, hostigamientos, señalamientos, intimidación, y de amenazas a la vida, la libertad e integridad física de nuestras familias y las nuestras, de quienes trabajamos por la promoción y defensa de los derechos humanos, en especial el de los campesinos, realizamos las siguientes:
Peticiones

Primero: Que la Fiscalía investigue, condene y sancione a los responsables de estos hechos que atentan contra la vida de los líderes de la Asociación Campesina y la de sus familias.

Segundo: Que se adopten las medidas correspondientes a salvaguardar la vida, libertad e integridad de las familias de los líderes de la Asociación Campesina, así como a sus líderes.

Tercero: Se investigue sobre las acciones que viene adelantando el Ejército en la región del Catatumbo, en especial en el corregimiento del Aserrío, municipio Teorama.

Cuarto: Se investigue sobre los procedimientos e investigaciones adelantadas por la Fiscalía EDA Catatumbo 29 de Cúcuta, frente a posibles judicializaciones de campesinos del Catatumbo, y de los líderes de la Asociación Campesina y a sus familias.

Alertamos a la comunidad nacional e internacional sobre estos preocupantes hechos y desde ya manifestamos nuestro temor de que se sigan presentando y profundizando, y que la violación a nuestros derechos fundamentales y al derecho internacional humanitario se agraven de no tomarse medidas efectivas para que cesen estos hechos.

Exigimos a la Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Personerías, Vicepresidencia de la República y Fiscalía General de la Nación, que se haga un seguimiento minucioso a estos hechos, y que desde Ascamcat hemos dado a conocer en las denuncias públicas, rechazando estos hechos que ponen en riesgo a los pobladores.

Solicitamos la solidaridad de la comunidad en general, que ha venido conociendo la gran labor que la Asociación Campesina del Catatumbo ha venido desarrollando en la región, por la defensa integral de los derechos humanos, la permanencia del campesinado en su territorio y la defensa de los recursos naturales entendiéndolos como patrimonio natural.

Leer más En evidencia