IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Aguilas Negras amenazan nuevamente al Presidente Departamental de ASOGRAS

30.07.10

La Asociación Agraria de Santander (ASOGRAS), denuncia, rechaza e informa a la opinión pública nacional e internacional en general, la nueva amenaza que llegó el día Miércoles veintiocho (28) de Julio, del presente año, que siendo aproximadamente las 10:30 A.M., al llegar la compañera MARIBEL QUINTERO, Secretaria Departamental de ASOGRAS en la ciudad de Bucaramanga, recogió un sobre de manila, el cual habían echado por debajo de la puerta, dirigido a CESAR TAMAYO, con remitente ALCALDIA SABANA DE TORRES, 22/07/10, al abrirlo contenía un panfleto de las AGUILAS NEGRAS, donde lo amenazaban de muerte, lo mismo que a otras personas de las cuales aparecen los nombres de CESAR PLAZAS Y DAVID FLOREZ, pertenecientes al BLOQUE DE UNIDAD SINDICAL.

Es de recordar que nuestro compañero Presidente en varias oportunidades ha sido amenazado de muerte por los grupos emergentes que operan en Santander.

EXIGIMOS CLARIDAD SOBRE ESTE HECHO

Exigimos de las Autoridades se investigue de donde vienen dichas amenazas en contra de los compañeros CESAR AUGUSTO TAMAYO, CESAR PLAZAS Y DAVID FLOREZ, se capturen y se castiguen a los responsables de estos hechos, pues para nadie es un secreto que en el departamento operan grupos emergentes de los paramilitares denominados las AGUILAS NEGRAS, a la vez se den las garantías suficientes para poder ejercer el trabajo social y agrario como defensores de DD.HH. y el D.I.H. de todos los que estamos al frente.

SOLIDARIDAD

Por toda esta situación pedimos la solidaridad de todos los estamentos que acompañen a los campesinos, como lo son la Defensoría del Pueblo del Magdalena Medio, Defensoría del Pueblo Regional Santander, Procuraduría General de la Nación y Regional, la OEA, Naciones Unidas para los DD.HH., los Sindicatos Regionales y Nacionales, Asociaciones Campesinas Regionales, Nacionales e Internacionales, Medios de Comunicación, el Movimiento Social de Paz, a las Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos y Ambientales que hacen presencia en Santander, Barrancabermeja y a nivel nacional, a los Organismos de Derechos Humanos Internacionales, que hacen presencia en nuestro territorio, para que verifiquen la situación y a estar alertas en la exigencia al estado colombiano para que se garanticen los derechos constitucionales a las comunidades campesinas de este territorio.

LLAMAMOS

La Asociación Agraria de Santander ASOGRAS, exige que frente a estos graves hechos, el gobierno adopte de manera urgente las recomendaciones que hace la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas en su informe del 4 de marzo de 2010, que van dirigidas a:

- Garantizar los derechos de la población civil ante la violencia organizada perpetrada por grupos armados ilegales surgidos del proceso de desmovilización de organizaciones paramilitares, implementando estrategias adecuadas de combate; y recomienda redoblar esfuerzos para prevenir, investigar, juzgar y sancionar firmemente y sin ambigüedad cualquier vínculo, tolerancia o aquiescencia de la Fuerza Pública con estos grupos;

- Avanzar en las investigaciones sobre el origen y los autores de las amenazas con el fin de Judicializar a los Responsables.

Pedir del Gobierno Nacional la protección para nuestro compañero como Cabeza visible de nuestra Asociación campesina en Santander y para los otros compañeros.

Bucaramanga, Julio 28 de 2.010

COMITÉ EJECUTIVO ASOGRAS SANTANDER

Leer más En evidencia