IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Continúan amenazas contra miembros de FENSUAGRO – CUT

11.08.10

por FENSUAGROCUT

La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria “FENSUAGRO -CUT” denuncia ante la Opinión Pública Nacional e Internacional, las amenazas que hicieran “Las Águilas Negra, Eje Cafetero”, al compañero Alirio García, filial del sindicato agrícola de
la seccional de Calarcá y vicepresidente de Sintragrícolas Quindío y a diez (10)
dirigentes políticos, sociales, populares y defensores de derechos humanos del Quindío.

HECHOS

· El día 27 de julio de 2010, por vía correo electrónico recibimos la
amenaza que llegara a diferentes correos de los compañeros del Quindío donde el
asunto dice: “notificación” el texto del documento dice “les mandamos un regalito
y recojan al primero que caiga…AGUILAS NEGRAS EJE CAFETERO……, termina la amenaza
diciendo….”muerte a los defensores derechos humanos que están al servicio de la
insurgencia, las amenazas van dirigidas a once (11) compañeros del Quindío entre
ellos al compañero ALIRIO GARCIA, Vicepresidente de SINTRAGRICOLAS QUINDIO.

· EL día 6 de agosto/2010, recibimos la denuncia de la Asociación Campesina
del Arauca donde manifiestan que el día 19 de junio de 2010, el compañero ANTONIO
AMAYA miembro del Comité Ejecutivo de Fensuagro, presidente de la Asociación
campesina de Arauca, recibió una llamada aproximadamente a las 16:00 p.m. del número celular 313-3966088 donde le amenazaban de muerte a él y a su familia.

· El día 30 de julio de 2010, siendo aproximadamente las 08:00 a.m. la
Esposa del compañero Antonio Amaya, recibió una llamada del celular 313-3966088,
donde la amenazaban de muerte a ella y su familia

· El día 5 de agosto de 2010, se recibió información del Compañero RODOLFO
REAL VELEZ, filial del Sindicato de Trabajadores Agrícolas Independientes del Meta
–SINTRAGRIM, donde manifiesta que el 18 de febrero de 2010 fue objeto de amenazas por parte de dos personas que se movilizaban en una moto sin placas en el municipio de Acacias – Meta, al igual que en el mes de agosto/10, ha sido objeto de amenazas vía celular del número 314-3922978, este teléfono corresponde a un punto de venta de minutos del municipio de El castillo – situación que pone en riesgo la vida del Rodolfo y la de su familia pues en el año 2003 su padre fue torturado y asesinado
por los paramilitares, su cabeza jamás se encontró, obligando a toda la familia salir en situación de desplazamiento forzado.

EXIGIMOS AL GOBIERNO NACIONAL

Que se investigue a fondo y con claridad el origen de este tipo de amenazas y bajo
la orden de quien realizan estos actos terroristas afectando la integridad física
y familiar, el libre ejercicio de organización que tienen los compañeros ALIRIO
GARCIA, ANTONIO AMAYA Y RODOLFO REAL VELEZ.
Que se brinde todas las garantías de seguridad para que nuestra Federación nacional
Sindical Unitaria Agropecuaria y sus organizaciones filiales puedan ejercer la actividad sindical en Colombia, como es nuestro legítimo derecho.

SOLICITAMOS A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

1. La observancia permanente frente a estos hechos que son supremamente grave y que atentan contra el desarrollo normal de las actividades de nuestros compañeros
ALIRIO GARCIA, ANTONIO AMAYA Y RODOLFO REAL VELEZ.
2. Continuar haciendo seguimiento y monitoreo a la gravísima situación de
violación de derechos humanos de las organizaciones filiales de Fensuagro y de sus
dirigentes y afiliados.
3. Exigir del estado colombiano una respuesta clara frente a este tipo de
amenazas que llegan a los correos electrónicos, que se hacen vía celular y que no
se tiene una respuesta clara de quien hace estos actos delictivos.

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

AIDEE MORENO IBAGUE
SECRETARIA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
FENSUAGRO CUT
COLOMBIA

Leer más En evidencia