
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
16.08.10
por Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU)
La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU) – Nodo Nororiental es
la coalición de organizaciones sociales de los Departamentos de Arauca,
Norte de Santander, Santander y Magdalena Medio, quienes trabajamos en la
promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos. Es una plataforma
autónoma, amplia y plural de encuentro y trabajo compartido entre
organizaciones no gubernamentales y organizaciones sociales de diferentes
regiones del país. Con el apoyo de organizaciones internacionales de
solidaridad complementa las tareas esfuerzos de las ONG en relaciones y el
trabajo internacional por los derechos humanos.
Denunciamos ante la comunidad nacional e internacional los siguientes hechos
que se han presentado en el municipio del Tarra, donde los afectados y las
víctimas mortales han sido los niños, a manos de las tropas de la Brigada
Móvil No 23, quienes tienen presencia permanente y control de la zona:
HECHOS
1. El señor Carmen Olivo Rincón, padre de un adolescente, de 16
años, campesino
habitante de la vereda el Tarrita, municipio del Tarra, denuncio ante la
personería municipal que el pasado Jueves 12 de agosto/ 2010 cuando su hijo
se disponía a regresar de una fiesta en la que se encontraba en compañía de
un familiar sobre las 10:00 p.m entre el municipio del Tarra y la Vereda el
Tarrita, escucharon unos disparos, lo que llevo a que los dos jóvenes
buscaran protección refugiándose detrás de un barranco, minutos más tardes
cuando vieron que el peligro había pasado, salieron para continuar su camino
a casa, sin embargo cuando el ejercito los vio, disparo contra los dos
jóvenes hiriendo al hijo de don Carmen Olivo Rincón en la pierna izquierda.
El joven herido fue trasladado por su padre a la ciudad de Cúcuta, para
recibir atención médica. (Periódico La Opinión 12 de Agosto).
2. Según informan los campesinos y habitantes del casco urbano del
municipio del Tarra, que el día de ayer domingo 15 de agosto siendo las 5:45
de la tarde, se escucharon dos disparos aproximadamente a dos cuadras del
parque principal, de inmediato esto genero una reacción por parte de las
tropas de la Brigada Móvil No 23 quienes tiene una base militar instalada
dentro del casco urbano del municipio. En el momento un menor de 16 años de
edad con el nombre de LUIS ESTEBAN CAMPO ROLON que salía de una tienda
para subirse a la moto, fue alcanzado por las balas que disparo uno de los
militares según denuncian los testigos de los hechos, cayendo de inmediato
muerto, donde le destruyo la parte inferior de la cara, los militares en
presencia de la comunidad lanzo una pistola cerca del cuerpo de *LUIS
ESTEBAN*, lo que genero indignación y rabia en la gente (*Información
presentada en el Concejo de Seguridad* el día 16 de agosto), además de
darse cuenta que tres menores a quién corresponde a los nombres de *ALEXANDER
DÍAZ OSORIO* de 14 años de edad, LEONARDO CARRASCAL 14 años y una niña
cuyo nombre se desconce, sin embargo la información de la comunidad es que
la niña recibió un disparo en el abdomen, los menores fueron trasladados a
la ciudad de Cúcuta.
3. La comunidades se reunieron frente a la alcaldía, a la que lanzaron
piedras rechazando el hecho ocurrido, posteriormente se dirigieron a la base
militar sobre las 8:30 p.m alrededor de 500 personas exigiéndole que se
fueran los militares del pueblo… el ejercito según información de los
campesinos empezaron hacer disparos. ‘’ *la comunidad alterada quemó una
camabaja con una retroexcavadora, un vehículo del Ejército y una garita del
batallón’’ *(artículo El Tiempo 16 de Agosto/ 2010).
SOLICITUDES
1. PRIMERO: Se solicita la presencia inmediata y urgente de los órganos
de control como la Defensoría Regional del Pueblo, La Procuraduría Regional;
Además el acompañamiento de la Iglesia Católica, la presencia de la Cruz
Roja Internacional, Naciones Unidas, OCHA, ACNUR, Concejo Noruego, para que
hagan presencia en la zona y sean los directos testigos sobre los hechos
ocurridos en el casco urbano del Tarra, para que acompañen a la comunidad
brindándole a la vez protección ante los atropellos de las autoridades
policiales y militares.
2. SEGUNDO: Que la fiscalía investigue, condene y sancione a los
responsables de estos hechos que han atentado de manera indiscriminada
contra la vida de los habitantes del municipio del Tarra específicamente
siendo las victimas menores de edad.
3. TERCERO: Que se adopten las medidas correspondientes a salvaguardar
la vida, libertad e integridad de las familias victimas y de las personas
que son testigos de los hechos ocurridos, que se les otorgue una protección
especial, que se garantice la transparencia de la investigación.
4. CUARTO: Se investigue sobre las acciones que viene adelantando el
Ejército y Policía en el municipio del Tarra, ya que tienen sus puestos de
control dentro del casco urbano violando el protocolo de Ginebra
infringiendo el *DERECHO INTERNCIONAL HUMANITARIO, *lo que pone en riesgo
permanentemente la vida de la población civil.
5. QUINTO: que la comunidad nacional e internacional defensores de
Derechos Humanos se comuniquen con la Brigada 30, al mando del General
Germán Saavedra al teléfono (097)- 5712635 – Coronel Juan Carlos Estebes
Pinzón Brigada Móvil No 23 teléfono (097)- 6359181 y el intendente Gustavo
O. de la policía con puesto de control en el municipio del Tarra (097)-
5113006 solicitando explicación sobre los hechos ocurridos en el municipio
los días 15 y 16 de agosto.
6. SEXTO: Que las organizaciones sociales y organismos de control se
pronuncien rechazando estos hechos.