
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
17.08.10
por Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos
Denunciamos ante la comunidad nacional e internacional los siguientes hechos que se han presentado en el municipio del Tarra, en las últimas horas entre las comunidades campesinas y las fuerzas militares y policiales que tienen presencia en el casco urbano:
HECHOS
1. El lunes 16 de agosto a las 8:30 a.m cuando las comunidades del Tarra y los habitantes de la vereda la Cristalina, Municipio de San Calixto, empezaron una caminata pacifica manifestando su rechazo frente a los hechos ocurridos el 15 de agosto, por el Asesinato del menor de edad LUIS ESTEBAN CAMPO ROLON.
2. A esa misma hora una delegación de 30 personas representantes del Sector Campesino, Juntas de Acción Comunal, La Iglesia Evangélica, la Iglesia Católica, La Asociación Campesina del Catatumbo, los Comerciantes, el Alcalde Municipal Jhon Jairo Márquez y el Personero Municipal Alexander Collantes, se reunieron con el General Germán Saavedra de la B- 30, el coronel Avella de la Brigada Móvil No 23 con puesto de control en el Tarra, el comandante de la Policía del Tarra, quienes desarrollaron el concejo de seguridad extraordinario, donde se expuso la situación de orden público que se venía presentando en las últimas horas en el casco urbano donde las comunidades presentes hicieron las siguientes solicitudes:
Que se haga una investigación exhaustiva frente a los hechos ocurridos el día 15 de agosto con el asesinato de LUIS ESTEBAN CAMPO ROLON y tres menores heridos en el mismo hecho.
Se solicitó protección a los testigos presenciales del hecho.
Se exigió que las fuerzas militares retirar la base militar que tienen dentro del casco urbano, basándose en los protocolos de Ginebra y el respeto al Derecho Internacional Humanitario.
Solicitaron reunión urgente con la Gobernación, la secretaria de Gobierno, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría donde se pueda tratar el tema de la fragrante violación a los derechos humanos.
3. Durante el desarrollo de la reunión las personas manifestantes apedrearon la alcaldía y quemaron el Banco Agrario, lo que llevo a la suspensión de la reunión. La turba siguió durante toda la mañana y parte de la tarde donde quemaron llantas y la respuesta por parte del Ejército nacional fueron disparos según informa la comunidad.
4. Sobre las 12:30 del medio día la policía y el ejército se posicionaron del parque principal del municipio donde lanzaron gases lacrimógenos, disparando y lanzaron bombas ‘’aturdidoras’’ con el objetivo de dispersar a la comunidad.
5. Según denuncia la comunidad a esa misma hora tropas del ejército llegaron al barrio primero de enero, interviniendo una de las casas donde sacaron a 4 jóvenes quienes fueron detenidos arbitrariamente e ilegalmente y trasladados a la base militar; estas personas cuyos nombres no tenemos todavía, fueron dejados en libertad después de 5 horas, personas que muestran signos de maltrato físico, cuyas denuncias se darán a conocer apenas tengamos la información completa.
6. Los funcionarios en cabeza del Alcalde Municipal y el personero municipal, manifiestan no reiniciar las actividades laborales hasta que no haga presencia la Defensoría Regional del Pueblo, quien tiene conocimiento de la situación de emergencia y riesgo que se viene presentando en el municipio del Tarra, desde el pasado 15 de agosto, así mismo hacen el llamado a la Procuraduría Regional para que escuchen las inquietudes de la comunidad y documenten sus denuncias.
SOLICITUDES
1. PRIMERO: Se solicita la presencia inmediata y urgente de los órganos de control como la Defensoría Regional del Pueblo y La Procuraduría Regional.
2. SEGUNDO: Que la fiscalía y el CTI desarrollen las investigaciones pertinentes sin la intervención de las fuerzas militares y que se dé a conocer prontamente el resultado de la investigación. TERCERO: Que se adopten las medidas correspondientes a salvaguardar la vida, libertad e integridad de las familias victimas y de las personas que son testigos de los hechos ocurridos, que se les otorgue una protección especial, que se garantice la transparencia de la investigación.
3. CUARTO: se le solicita a los medios de comunicación dar información, clara, concreta y veraz sobre los hechos ocurridos y no tergiversar la información
4. QUINTO: que la comunidad nacional e internacional defensores de Derechos Humanos se comuniquen con la Brigada 30, al mando del General Germán Saavedra al teléfono (097)- 5712635 – Coronel Juan Carlos Estebes Pinzón Brigada Móvil No 23 teléfono (097)- 6359181 y el intendente Gustavo O. de la policía con puesto de control en el municipio del Tarra (097)- 5113006 solicitando explicación sobre los hechos ocurridos en el municipio los días 15 y 16 de agosto.
5. SEXTO: Que las organizaciones sociales y organismos de control se pronuncien rechazando estos hechos.
6. SEPTIMO: Que se castigue con todo el peso la ley a los responsables del hecho y que se haga justicia.