
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
18.08.10
por Agencia Prensa Rural
Los pobladores del municipio de El Tarra iniciaron una violenta protesta por la muerte de un niño y heridas con arma de fuego a otros tres menores de edad y acusan al Ejército de ser el responsable del hecho, informaron fuentes oficiales y algunos campesinos.
La comunidad de El Tarra, fronteriza con Venezuela, saqueó y quemó la sede del Banco Agrario y ocupó la Alcaldía por la muerte del niño de 12 años, identificado como Luis Santos, y las heridas a los otros tres menores.
Algunos voceros de los campesinos que protestan responsabilizan al Ejército de la muerte y heridas a los menores e indicaron que es mentira que la noche anterior se haya presentado un combate con la guerrilla, como supuestamente dicen los militares.
“El enfrentamiento fue contra la población civil, mataron a un niño de 12 años e hirieron a tres menores de edad y hoy en la mañana hirieron a otro niño”, dijo uno de los líderes de la protesta, quien pidió no ser identificado.
El alcalde de El Tarra, Jonny Márquez, expresó su preocupación por los hechos que se presentan en esa localidad y confirmó que la gente está protestando ante el Ejército por esos hechos.
“La gente está bastante alborotada, saquearon el Banco Agrario y parece que están tratando de ingresar también a la Alcaldía” porque están “inconformes” con “la conclusión del Ejército” de que esperará que se realicen las investigaciones del caso, puntualizó Márquez.
Tres heridos
Los heridos presentaban lesiones causadas por proyectiles, al parecer de armas de largo alcance, que impactaron en en la pierna izquierda, más arriba del tobillo, al adolescente de 14 años de edad. El menor de 13 años, recibió el impacto en la pierna derecha y se la fracturó, mientras que al joven, quien hoy cumple 19 años de edad, identificado como Alexander Osorio Díaz, un proyectil le penetró por el muslo derecho a la altura del glúteo y le salió por la pelvis, siendo en consecuencia el mayor afectado.
Los familiares de los adolescentes y del joven comentaron que los tres estaban en el parque de El Tarra, conversando con unos allegados cuando se presentó el abaleo y estos corrieron para abandonar el lugar y fueron alcanzados por ’balas perdidas’.
Alterado el orden público
Consecuencia de la muerte del menor, se presentaron algunos hechos de alteración del orden público, con característica de asonada, que llevó a las autoridades a tomar medidas especiales y por su parte la Policía desplazó un escuadrón ESMAD (Policía Antimotines) para controlar la situación.
El alcalde Jhon Jairo Márquez Guerrero convocó un Consejo Extraordinario de Seguridad con la presencial de los representantes de la Trigésima Brigada y de la Policía para analizar el conflicto y tomar las medidas tendientes a mantener la tranquilidad y el control del orden público en la convulsionada localidad.
Ha sido difícil la comunicación con las autoridades de El Tarra para conocer más detalles del conflicto que está viviendo la comunidad.
Incendiado el Banco Agrario
De acuerdo con las versiones que han conocido, en la asonada atacaron las instalaciones de la Alcaldía, los mismo que incendiaron la sede del Banco Agrario. Extraoficialmente se habla de la quema de un vehículo que estaba frente a las instalaciones de la base militar, otras versiones hacen referencia a la quema de varios vehículos, pero sin especificar el número.
El municipio está sumido en una situación tensa que ha generado el temor entre los habitantes de la localidad, distante a 184 kilómetros de Cúcuta, por una carretera con muchas dificultades.