
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
3.09.10
por ASOGRAS
La Asociación Agraria de Santander ASOGRAS, se place en comunicar que en la tarde del j ueves dos (02) de Septiembre, se ha terminado el calvario soportado por diez campesinos, ILCE CASTRO, LUIS GUAUQUE, DAYERSON BUITRAGO, ALVARO HERNANDEZ, JOSE SOTICO, ELIECER MARQUEZ, DIANA PATRICIA GUAUQUE, MAURICIO TAMARA, ENRIQUE GUAUQUE Y GONZALO CORREA, afiliados de la Subdirectiva de Sabana de Torres.
Una vez terminado el juicio oral, el señor Juez Décimo Penal del Circuito de Bucaramanga, optó por la decisión más justa, lógica y apegada a Derecho, pues absolvió a la totalidad de los procesados, quienes además se liberan de la medida de aseguramiento domiciliario que hasta ahora los mantenía injustamente encerrados.
Esta magnífica noticia, en gran parte debida a las excelentes defensas penales desplegadas, es simplemente otra confirmación de que los pobladores rurales del municipio de Sabana de Torres han sido arbitrariamente, injusta e ilegalmente sometidos al aparato punitivo del Estado colombiano. Ha de recordarse que en los últimos dos años se han producido siete capturas masivas como la de este proceso, y que todas ellas han terminado con la puesta en libertad y la exoneración de estos campesinos; claro que no podría ser de otra manera pues se trata de población civil, trabajadora e inocente de las acusaciones enrostradas.
El gran número de capturados irregularmente en este solo municipio no es casualidad de ninguna manera, esta práctica criminal y extendida se debe a las instrucciones de grandes poderes económicos que desean desocupar el territorio para la implementación de megaproyectos ambiental y socialmente nefastos.
Por último ASOGRAS denuncia públicamente la actuación del investigador de la SIJIN (Policía Nacional) quien orquestó esta terrible farsa y quien instruyó a dos testigos mentirosos, Héctor Samuel Gutiérrez Salgado y Ángel Pinzón, para que inculparan a este grupo de valientes y orgullosos campesinos santandereanos. Las denuncias aquí elevadas también lo serán en las instancias competentes.
Damos gracias a la solidaridad de las Organizaciones campesinas, CSPP, a la Defensoría Regional de Santander, al Dr. Miguel Ramos, al Dr. Luis Eduardo Hernández, a la Dra. Luisa Argeny Parra Anaya y a las personas que estuvieron acompañando la defensa de los campesinos afiliados a nuestra Asociación.