IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Alerta temprana por grave situación de DD.HH. en el Catatumbo

20.10.10

por Humanidad Vigente

Humanidad Vigente envió una comunicación a la Defensoría del Pueblo donde alerta de manera temprana de la gravedad de los hechos que han ocurrido en el sector de Vera Larga, corregimiento El Aserrío del municipio de Teorama (Norte de Santander) .

Recuento de los hechos

1.El pasado 03 de octubre de 20010, debido a la erradicación simultánea de cultivos de uso ilícito, alrededor de 2.500 campesinas y campesinos de la zona del Catatumbo medio y bajo, realizaron una propuesta para exigir al gobierno nacional que parara dicha actividad y brindara alternativas integrales a fin de garantizar el desarrollo de la economía campesina y su permanencia en el territorio.

2.El 11 de octubre, se crearon otros asentamientos en la vereda de Mesones, corregimiento de San Pablo del municipio de Teorama (Norte de Santander), en la cual convergieron campesinas y campesinos de las veredas de los municipios de El Tarra y de San Calixto.

3.Debido a lo anterior, y como es de conocimiento público, el comandante de la Región 5, brigadier general ORLANDO PINEDA GÓMEZ, manifestó el arribo a la región de alrededor de 180 unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios -ESMAD, grupo especial adscrito a la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, las cuales efectivamente se encuentran en la región; indicando además que se realizarían capturas de presuntos miembros de la subversión que se encontraban en la protesta realizada por el sector campesino.

4.El día de hoy, 15 de octubre, a través de la Asociación Campesina del Catatumbo-ASCAMCAT, hemos recibido la noticia que en dicha zona, miembros del ESMAD han lesionado gravemente con gases lacrimógenos a siete personas cuyos nombres no tenemos por imposibilidad en la comunicación, entre ellas dos menores de edad, mientras que en el sector de Vera Larga del corregimiento de Aserrío, zona rural del municipio de Teorama, tropas del Ejército Nacional incendiaron tres (3) viviendas, con lo que se ha generado el desplazamiento de varias familias del sector.

5.De igual manera, han informado que los miembros del Ejército Nacional, han intimidado a las personas que se encuentran en el sector, diciendo frases como la siguiente: “saquen de sus casas el uniforme y pongánselo para que los podamos matar como subversivos”. Hechos que ponen en riesgo la seguridad física y emocional de las personas que se encuentran en dicho sector.

6.Nuestra organización ha puesto en conocimiento del la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional y del coordinador general del ESMAD, coronel RODRIGUEZ la anterior situación, pero siendo las 3:55 de la tarde, desconocían de la situación, puesto que la orden de entrada del ESMAD había sido dada por el coordinador en Norte de Santander.

Por lo anterior, Humanidad Vigente ha solicitado al Defensor del Pueblo:

- ALERTAR DE MANERA TEMPRANA SOBRE LA POSIBLE OCURRENCIA DE GRAVES VIOLACIONES AL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO, sobre los pobladores de la zona rural del municipio de Teorama (Norte de Santander).

- La vida, la libertad, la seguridad e integridad personales de los habitantes de esta municipalidad, así como sus viviendas y pertenencias, se encuentran en grave riesgo de ser vulneradas, por la ocupación que actualmente vienen realizando el escuadrón del ESMAD y los miembros del Ejército Nacional, a pesar de la insistencia que se ha hecho de que se respete su condición de población civil y de las posibles afectaciones que podrían tener a partir de su permanencia en el sector.

- Es por eso que hoy por su intermedio solicitamos que realicen en el marco de su competencia, acciones de protección para la población civil y se den cuenta de las afecciones que puedan desplegarse de los hechos anteriormente denunciados.

De igual manera, que desde su despacho que realicen las acciones pertinentes para que:

- Las Fuerzas Militares y el escuadrón del ESMAD de la Policía Nacioal se retiren DE MANERA INMEDIATA de las veredas del municipio de Teorama, Norte de Santander; y que cesen las graves afectaciones a la vida e integridad, así como a las viviendas de las campesinas y campesinos que se encuentran realizando una protesta pacífica para el reconocimiento de sus derechos, a las mujeres, niñas, niños y jóvenes.

- Se establezca la información sobre las personas que han sido gravemente heridas y se han visto obligadas a desplazarse forzosamente, así como los impactos que sobre sus propiedades se han venido dando.

Se adelanten las investigaciones penales y disciplinarias conforme a los hechos arriba establecidos.

Leer más En evidencia