
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
23.11.10
por El Comité permanente del refugio humanitario
Los constantes atropellos que vivimos los habitantes del Catatumbo, sumado a
la desamparo por parte del estado, hace que en la región se haga necesaria
la denuncia de todos los hechos que violan los derechos humanos y el derecho
internacional humanitario, esto con el fin de generar conciencia entre
nosotros y tener presente que siempre seremos capases de construir un país
en paz y con verdadera justicia, en una efectiva unidad entre los sectores
más necesitados.
Por eso rechazamos profundamente la muerte de Miler Avendaño Peñaranda de 28
años, asesinado el día martes 16 de noviembre, en la vereda los cedros, del
municipio del Tarra, presuntamente por actores armados ilegales de la zona.
El era miembro del comité ejecutivo municipal del Polo en el municipio del
Tarra, así como presidente de la junta de acción comunal de la vereda Unión
Alta del municipio del Tarra. También rechazamos a muerte del compañero
Yurgen Pallares de 37 años de edad, asesinado el día domingo 14 de noviembre
aproximadamente a las 3 de la tarde, presuntamente por actores armados
ilegales de la zona. El se encontraba en portas a empezar su campaña para la
alcaldía de Convención.
Todos estos hechos dejan ver la necesidad que tiene el pueblo de buscar la
paz através del dialogo, de la construcción de proyectos que en realidad
cuenten con el campesinado, y sobre todo que le sirva para crear un plan de
vida que preserve la cultura campesina y la permanencia en el territorio.
—
Asociación Campesina del Catatumbo