
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
13.12.10
Asociación campesina de Araunca
DENUNCIA
La ASOCIACION CAMPESINA DE ARAUCA, denuncia ante la opinión pública nacional e internacional los hechos que se presentaron el pasado 27 de noviembre del presente año
HECHOS
El día 27 de noviembre, mientras el señor Marco Tulio Vargas Ramirez se encontraba en una fiesta de la vereda Caño Azul del municipio de Tame, miembros del ejercito pertenecientes a la Movil 30 a cargo del Mayor Verjan y el Teniente Martinez entraron a la casa donde habita el señor Marco, la cual es una escuela que no está en uso y como se encontraba con candado la puesta, entraron por una ventana y se llevaron el mercado, dejando la casa desordenada y con las puestas abiertas.
Al encontrar el señor Marco la casa así se asusto mucho y al día siguiente fue directamente hablar con el teniente donde le explico que ese era el mercado para todo el mes y el teniente le dijo que ese es un mercado para los guerrilleros y que no se lo podía entregar, que además habían encontrado una bolsa con explosivos, según ellos muy cerca de la casa donde habita Marco y que el tenía que saber de quién era y que por eso se lo iban a llevar en el helicóptero para Arauca para trasladarlo a la cárcel, sin importarle que él es una persona viuda que tiene a cargo dos niños de 11 y 13 años.
Después de cinco horas de tenerlo amenazado decidieron dejarlo ir a su casa entregándole parte del mercado y el restante le dijeron que no era nada más.
A continuación relacionamos la cantidad de víveres con la que contaba el señor Marco y lo que le entregaron por parte del ejército
15 latas de sardinas, entregaron 8
20 libras de chocolate, entregaron 18
10 javon de lavar, entregaron 4
6 litros de aceite, entregaron 2
4 unidades de papel higenico, entregaron 1
Estos son algunas cosas que no le entregaron y al momento de preguntar por ellos la respuesta por parte del ejercito es que no era mas:
2 tubos de crema dental grande
1 cargador de celular
1 radio pequeño de marca Soni
1 decena de cigarrillos
2 tubos de hilo
1 paño de agujas
Por el momento el mayor temor con el que cuenta el señor Marco es que por los explosivos de le siga acusando, sin él tener nada que ver con eso y según versiones de los vecinos, los soldados encontraron esos explosivos pero en otra parte por lo que no entienden porque lo querían involucrar al señor Marco.