IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.05.13: Denuncia Pública: Amenaza y falso señalamiento en contra de Argemiro Lara e Ingrid Vergara, integrantes del MOVICE Sucre

5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

27.03.13: Finca La Europa

22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar

14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Señalamientos contra dirigente estudiantil en la universidad de Sucre

16.12.10

Asociación Colombiana De Estudiantes Universitarios ACEU

La Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios ACEU, organización sin ánimo de lucro, gremial, democrática y pluralista del estudiantado colombiano, denuncia ante la opinión pública nacional e internacional, los señalamientos por parte del señor HERNANDO ACEVEDO ROSARIO Representante de los egresados ante Consejo Superior y el Señor JUAN CARLOS RIOS Representante de los estudiantes ante Consejo Académico.

HECHOS

En el marco de la campaña de elección de los egresados ante consejo superior de la Universidad de Sucre, que se desarrollara el próximo sábado 18 de Diciembre en las instalaciones del Alma Mater.
El día martes 14 de Diciembre a las 6:14 Pm, el señor HERNANDO ACEVEDO ROSARIO, representante de los egresados ante consejo superior, cuando se encontraba en la cafetería principal de la Universidad de Sucre, arremete contra el estudiante de X Semestre de Administración de Empresas y Secretario general de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios ACEU-Regional Sucre EDUARDO CASTRO CAAMAÑO, señalándolo y diciéndole : “que hacía en la universidad que si era espía de la guerrilla, que él era espía del estado y por eso le pagaban”, caso seguido el señor JUAN CARLOS RIOS, Representante de los estudiantes ante consejo Académico señala “el es de la guerrilla de periñan”
.
ANTECEDENTES

1. En los últimos años la Universidad colombiana viene siendo objeto de constantes amenazas por par te de los grupos al margen de la ley, las organizaciones estudiantes y sindicales reposan hoy con un sin número de amenazas a nuestras organizaciones y contra la integridad física de nuestros dirigentes. Varios han sido los casos donde se han visto involucrados dirigentes políticos de las regiones y los supuestamente “grupos desmovilizados” de Paramilitares o también denominadas Autodefensas Unidas de Colombia A.U.C.

2. Los días 5 Y 6 de Noviembre de 2010 una delegación de la Universidad de Sucre, participo en la AUDIENCIA PUBLICA: LA CRISIS DE LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA, en la Ciudad de Bucaramanga, organizada por la Comisión de Paz y Derechos Humanos del Senado y la Cámara de Representantes, donde se presentaron los casos de violaciones de derechos humanos en este Alma Mater los últimos 8 años.

3. El 29 de Mayo de 2010 a las 7:25 Pm, El estudiante EDUARDO CASTRO, mientras sostenía una conversación telefónica con una estudiantes de Ingeniería Civil sobre la campaña de los estudiantes ante Consejo Superior de la Universidad de Sucre, la llamada es intervenida por la voz de un hombre el cual le dice: “que estás haciendo Eduardo? Quédate quieto”

4. El día 28 de abril de 2010 a las 2:36 Pm, después de una movilización llega un correo amenazante a las direcciones elec trónicas de los estudiantes y profesores ,también llega a las direcciones de algunos directivos de la institución, la amenaza señala: “SEÑORES QUEREMOS EXPRESARLES QUE YA ESTAMOS CANSADOS, QUE ES HORA DE ESTABLECER UN NUEVO ORDEN EN UNISUCRE Y EL CARIBE COLOMBIANO QUE A PARTIR DE ESTE MOMENTO USTEDES SON DECLARADOS OBJETIVO PARA NOSOTROS, PASEN LA VOZ DE ESTE COMUNICADO Y QUE NO HAGAN UN SHOW PUBLICITARIO DE EL, ES TIEMPO DE RECAPACITAR ACONSEJAMOS EL RETIRO DE TODA ACTIVIDAD AL INTERIOR DE LA U…”. esta amenaza la firma “NUEVAS GENERACIONES AUC”. Dentro de los estudiantes amenazados se encuentran EDUARDO CASTRO CAAMAÑO, estudiante de Administración de Empresas IX Semestre, Secretario General ACEU-SUCRE; Jorge Romero, estudiante de ingeniería civil, miembro de la FUN COMISIONES; Julio Álvarez Month estudiante Ingeniería Agroindustrial, Ex Representante de los Estudiantes ante Consejo Superior. Y los administrativos y profesores José Cortina Presidente de ASPU SUCRE, Representante de los docentes ante Consejo Superior; Vicente Periñan; Ex Vicerrector Académico, candidato a la Rectoría; Inaldo Chávez, Ex Vicerrector Administrativo

PETICIONES

1. Frente a los anteriores hechos y antecedentes, instamos a la comunidad nacional e internacional, defensores de DDHH a que se pronuncie en favor de la defensa de los derechos civiles y políticos que tenemos todos y todas los y las colombianos, que nos declaramos en plena defensa de la universidad pública de sus intereses, su autonomía y democracia interna.

2. Instamos a la administración de la Universidad de Sucre, al Gobierno Nacional a tomar las medidas necesarias para que garantice el respeto de los DDHH y la vida de quienes optamos por la organización política y gremial al interior de las universidades del país y en general la oposición política, sin que esto sea causante de persecución, amenazas, desplazamientos o atentados en contra de la vida.

3. A que se exija una garantía e investigación independiente, imparcial y eficaz de los hechos denunciados, que permita el enjuiciamiento y sanción de los responsables.

EXIGENCIAS

1. La Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios ACEU, exige al Consejo Superior Universitario de UNISUCRE, pronunciarse en contra de los presentes hechos, y tome las decisiones pertinentes para salvaguardar la integridad física y psicológica del estudiante señalado.

2. Igualmente exigimos al Gobierno Nacional y en general a todos los órganos de vigilancia y control del Estado, que se garantice el derecho a la vida y la integridad física y psicológica de nuestros compañeros de la Universidad de Sucre y de quienes ejercemos nuestro derecho constitucional de organizarnos y hacer oposición a las políticas administrativas en la Universidad, a las decisiones políticas tanto regionales como del Gobierno Nacional.

3. A que investigue y tome los correctivos necesarios para que pare la ola de persecución y señalamientos al conjunto de la comunidad universitaria, igualmente se juzgue a quienes aterrorizan y atentan contra la integridad física y psicológica de los miembros de esta comunidad.

4. Respeto por la oposición política de los integrantes de la comunidad universitaria en todo el país, así como de todos los sectores sociales y políticos que abiertamente se oponen a las políticas implementadas por el gobierno de Juan Manuel Santos.

5. Publicar todos los resultados de los procesos de investigación de los señalamientos, amenazas y desplazamientos contra miembros de la comunidad universitaria en todo el país, en el periodo de su actual gobierno.

De acuerdo a los anteriores antecedentes, al papel que la Universidad debe jugar en función de mantener a su comunidad el margen del conflicto armado y el papel que el Gobierno debe de jugar en función de garantizar el derecho a la vida, a la integridad física y en general el respeto por nuestros derechos políticos, responsabilizamos al Consejo Superior de la Universidad de Sucre y al Gobierno de Juan Manuel Santos, por las posibles violación que a cualquier derecho de la persona señalada, estigmatizada y en proceso de judicialización se presente.

Favor enviar sus comunicados a las siguientes direcciones:

Sr. Juan Manuel Santos, Presidencia de la República, carrera 8 # 7-26, palacio de Nariño,
Bogotá D.C, Fax (+57) (1) 5662071.

Sr. Angelino Garzón, Vice-presidencia de la República, Carrera 8 N 7-57 Bogotá D C.

Sr. Rodrigo Rivera, Ministro de Defensa, Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá DC, siden@minidefensa.gov.co, infprotocol@minindefensa.gov.co

Sr. Germán Vargas Lleras, Ministro del Interior y de Justicia, Avenida El dorado con 52 CAN Bogotá D. C. Fax. 2221874, ministro@minijusticia.gov.co

Sr. Volmar Antonio Pérez, Defensoría del Pueblo. Calle 55 # 10 -32 pbx: (+57) (1) 3147300. Correo: secretaria_privada@hotmail.com,

Sra. Vivian Morales, Fiscalía General de la Nación, diagonal 22 b # 52-01. Bogotá D.C. Fax: (+57) (1) 5702000. Correo: denuncie@fiscalia.gov.co

Sr. Alejandro Ordoñez, Procuraduría General de la Nación, Carrera 5 N 15-80 F Bogotá D.C. , anticorrupción@procuraduria.gov.co, reygon@procuraduria.gov.co

Leer más En evidencia