
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia
5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca
27.03.13: Finca La Europa
22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar
14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
25.12.10
MOVICE
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado denuncia ante la comunidad nacional e internacional nuevas agresiones contra Eduardo Casto Caamaño, integrante del MOVICE Capitulo Sucre. El Capitulo Sucre desde su nacimiento en 2006 ha sido víctima de más de 80 agresiones, entre las que figuran atentados, asesinatos a personas protegidas, allanamientos ilegales, amenazas directas, amenazas a familiares, montajes judiciales, detenciones, señalamientos e intimidaciones. Eduardo Castro Caamaño, estudiante de la Universidad de Sucre, secretario general de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarias (ACEU) – regional Sucre e integrante del Comité de Impulso del Capitulo MOVICE Sucre ha sido víctima de varias amenazas y hostigamientos en los últimos meses luego de haber participado en mayo de 2010 en las elecciones al Consejo Superior de la Universidad de Sucre. Expresamos nuestra preocupación frente a los señalamientos en contra de Eduardo y las amenazas que ha recibido en el mes de diciembre de 2010.
Hechos
El día 21 de diciembre de 2010, siendo las 3:03 Pm, Eduardo recibió del numero 3014324891 el siguiente mensaje de texto que dice “Gonorrea izquierdista voy a ir a Sincé a meterte un plomo en la cabeza”.
Antecedentes
El día martes 14 de Diciembre a las 6:14 Pm, el señor Hernando Acevedo Rosario, representante de los egresados ante consejo superior, cuando se encontraba en la cafetería principal de la Universidad de Sucre, arremete contra el estudiante de X Semestre de Administración de Empresas y Secretario general de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios ACEU-Regional Sucre EDUARDO CASTRO CAAMAÑO, señalándolo y diciéndole : “que hacía en la universidad que si era espía de la guerrilla, que él era espía del estado y por eso le pagaban”, caso seguido el señor Juan Carlos Rios, Representante de los estudiantes ante consejo Académico señala “el es de la guerrilla de periñan.”
El día 10 de diciembre de 2010, siendo las 10:36 pm, Eduardo Castro Caamaño recibió una llamada de la voz de un hombre, que preguntaba insistentemente “Donde estas tu” del numero 3014324891.
El 29 de Mayo de 2010 a las 7:25 Pm, El estudiante Eduardo Castro, mientras sostenía una conversación telefónica con una estudiantes de Ingeniería Civil sobre la campaña de los estudiantes ante Consejo Superior de la Universidad de Sucre, la llamada es intervenida por la voz de un hombre el cual le dice: “que estás haciendo Eduardo? Quédate quieto”
El día 28 de abril de 2010 llega un correo amenazante a las direcciones electrónicas de varios estudiantes y profesores, que es firmado por “nuevas generaciones AUC”. Dentro de los estudiantes amenazados se encuentra Eduardo Castro Caamaño.
Exigencias – Que la Fiscalía investigue los hechos y que se inicien labores de judicialización a los responsables. – Que el gobierno Colombiano garantiza la integridad psicologica y fisica de Eduardo Castro Caamaño.
Responsabilizamos al Estado Colombiano de cualquier agresión que puede hacerse en contra de los y las integrantes del MOVICE Capitulo Sucre como resultado de una política sistemática de difamación y criminalización que hemos visto en su contra.